ITU BAJA EN MUJERES
Puede realizarse un tratamiento convencional de siete días o bien un curso corto en monodosis o en régimen de 3 días. La ventaja de estos es el menor coste económico y la menor incidencia de efectos adversos. Su desventaja es la mayor incidencia de recurrencias tempranas al no afectar apenas a los reservorios vaginal e intestinal de uropatógenos. La pauta preferida actualmente es el tratamiento de 3 días, si es el primer episodio de ITU. Los antibióticos de elección son el cotrimoxazol, las fluoroquinolonas, la amoxicilina-ácido clavulánico y fosfomicina. En mujeres embarazadas se recomiendan las pautas largas de tratamiento (7 días), evitando el uso de sulfa-midas al final del embarazo (riesgo incrementado de kernicterus), fluorquinolonas y aminoglucósidos. Tampoco se emplearán pautas cortas en caso de sospecha de pielonefritis, presencia de cálculos o anomalías de la vía urinaria, o bien infecciones previas por microorganismos resistentes a los antibióticos.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta