La capa ácida protectora de la piel


A través de las secreciones de las glándulas de nuestra piel, y en especial por el sudor y por los componentes hidrosolubles de la capa superior de la epidermis, la piel se mantiene ligeramente ácida.
El ph de la piel oscila alrededor del 6,5. Esta superficie ácida de la que hablamos, constituye una capa protectora natural contra la formación de bacterias en la piel y actúa como escudo contra las agresiones externas.
Usar jabones con mucha frecuencia, sobretodo sin son alcalinos o que contengan alcohol o algún otro tipo de compuesto muy irritante, hace que perdamos esa capa protectora, quedando la piel expuesta a que proliferen bacterias y a las agresiones externas.
Un consejo de belleza:
El cloro que se utiliza en las piscinas, también hace que perdamos ese manto protector natural de nuestra piel, por lo que es aconsejable ducharnos siempre después de salir de la piscina.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta