MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS DE LA NEOPLASIA SISTÉMICA
Los pacientes con neoplasia sistémica con frecuencia desarrollan trastornos neurológicos. Estos pueden deberse a tumor local (es decir, a metástasis, véase tabla 1761 ) o infiltración de las leptomeninges, o a compresión o infiltración de nervios craneales o periféricos. Los pacientes con tumor sistémico están también sometidos al riesgo de síndromes paraneoplásicos (véase tabla 1762), trastornos de las estructuras del sistema nervioso central o periférico que se encuentran alejadas del tumor. El síndrome paraneoplásico puede constituir el primer signo de la neoplasia maligna sistémica.
En la mayoría de los casos de degeneración cerebelosa asociada a cáncer de mama y ovario se encuentran anticuerpos circulantes que reaccionan con un antígeno de la célula de Purkinje. Se han detectado anticuerpos circulantes que reaccionan con núcleos neuronales en algunos casos de neuropatía paraneoplásica y encefalitis límbica. Ocasionalmente, algunos pacientes mejoran neurológicamente al ser tratados con glucocorticoides o plasmaféresis.
Además del tumor local y de los síndromes paraneoplásicos, tanto los efectos tardíos de la radioterapia como la quimioterapia pueden causar patología del sistema nervioso.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta