Mi hijo de 6 años en el colegio casi no juega
En primer lugar, vale la pena decirte que es bueno que te preocupes por las dificultades de relaciones de tu hijo, porque la sociabilidad a esta edad es muy importante, ya que es en el contacto con los pares en el que el niño va afianzando su seguridad personal y su personalidad.
Para ayudarlo, es importante saber bien qué le pasa y porqué no sociabiliza. Para eso, habla con tu hijo y pregúntale si es que a él no le interesa acercarse a los otros niños, o si le da susto hacerlo, o si en realidad los otros niños lo rechazan o le han hecho algo. Contrasta esto que te dice, con su profesora, que lo observe y te cuente cómo ve ella su situación social. Teniendo en cuenta estas dos versiones más la tuya, será más fácil concluir y ver cómo ayudarlo.
A la base de dificultades de sociabilización pueden haber varias dificultades. Las que me parecen más acordes a la actitud de tu hijo son las siguientes. Puede ser que desde hace poco el niño se haya puesto más ansioso y que tienda a aislarse, por ejemplo. Si esto es asÃ, es posible que algo le haya sucedido o le esté sucediendo que lo tenga asÃ. En ese caso, la manera que tienes de ayudarlo es observando si hay algo que lo pueda estar afectando en este momento. Puede haber tenido una mala experiencia con otros niños, puede haber algo en el entorno familiar que lo tenga más triste o más ansioso o preocupado, etc…. Si es asÃ, es importante manejar en lo posible el problema, es decir, disminuir su efecto en él y conversarlo con él. Que se sienta contenido, apoyado y comprendido por sus padres.
Puede ser que el niño desde siempre haya sido más ansioso y/o dependiente y/o que tienda a aislarse y/o que sea poco simpático. Si es asÃ, es posible que su personalidad no favorezca su sociabilidad. Esto requiere ayuda psicológica, porque es importante que los niños tengan amigos. Un psicólogo lo puede ayudar a desarrollar su personalidad de una manera en que ésta no le obstaculice las relaciones sociales, que son tan importantes en la vida, en todo orden de cosas.
En cualquiera de los dos casos, es fundamental además, que el niño tenga modelo de sociabilidad. Que los padres inviten a amigos, que salgan con amigos, que estimulen al niño a invitar niños a la casa, etc…la idea es que el niño vea la importancia de la sociabilidad y que los padres la valoran.
Califica este Artículo
Categoría: Consejos para Mamá.
Deja una respuesta