Morderse las uñas | niños y bebés


¿Tu hijo se muerde las uñas y no sabes qué hacer?, aquí te damos algunas ideas.
Morderse las uñas o la Onicofagia es un mal hábito frecuente en  muchos niños y bebés. Esta conducta se ha de intentar controlar y suprimir ya que muchas veces continúa en la edad adulta. Hay niños que llegan a hacerse pequeñas heridas y sangre en sus uñas. En Embarazo10 hablamos de los niños y bebés que se muerden las uñas.

Seguro que cuando ibas al colegio alguna de tus compañeras o compañeros se mordía las uñas. Tal vez incluso tú misma. Morderse las uñas es un mal hábito muy común se da en niños y también en personas adultas. Un 44% de adolescentes se muerden las uñas, en niños entre un 28 y un 33% se muerden  las uñas. Un 5% de adultos siguen mordiéndose las uñas.
¿Por qué lo de morderse las uñas
En general los niños comienzan a morderse las uñas por sentimientos, emociones que no pueden superar y les ponen tensos. El hábito de morderse las uñas tiene un componente psicológico. La angustia, el nerviosismo, la frustración, el aburrimiento pueden llevar a  un niño morderse las uñas.
Experiencias traumáticas, momentos que el niño no puede superar y en usa la conducta de morderse las uñas para atenuar la sensación de nerviosismo. Situaciones en el colegio, con la familia, los amigos, o hechos vividos pueden haber sido el detonante de una sensación de ansiedad que desembocó en la conducta de morderse las uñas.

Cómo combatirla
Cuanto antes te des cuenta que tu hijo tiene esa manía más fácil será combatirlo. Existen productos con sabor desagradable para que cuando el niño trata de morderse las uñas se sienta disuadido por el sabor. Se trata que tu hijo asocie un sabor desagradable al hecho de morderse las uñas y esto le ayuda a dejar de hacerlo.
Es importante hables con tu hijo, o si es muy pequeño observes cuando se muerde las uñas si puede haber algo que le asusta (un animal, una situación, una persona). Si puedes dialogar con el niño, trata de averiguar porqué se muerde las uñas, qué es lo que le da miedo.
Hay indicadores físicos que señalan que el niño va a morderse las uñas. Como llevarse las manos a la boca, tratar de identificar la secuencia y cortarla cuando el niño vaya a iniciarla.
Estimular al niño con otras actividades que le sean agradables donde el niño incluso se olvide de morderse las uñas. Si consigue estar cierto tiempo sin morderse las uñas felicitarle y con una pegatina o escribir en algún lugar en su habitación “El nombre del niño y que ha sido capaz de no morderse las uñas tanto tiepo”. Esto potenciará la seguridad de tu hijo en si mismo para poder superar el mal habito.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Consejos para Mamá.




Deja una respuesta