NEOPLASIAS TIROIDEAS
ADENOMAS TIROIDEOS
Se clasifican en tres tipos: papilares, foliculares y de células de Hurthle. Los adenomas foliculares son los más frecuentes y los que tienen más probabilidad de ser funcionalmente autónomos. Puede ocurrir tirotoxicosis incluyendo toxicosis T3. La cirugÃa o la administración de 131I son curativas. Los nódulos hiperfuncionantes rara vez son malignos.
CARCINOMAS TIROIDEOS
Nacen del epitelio folicular o de las células parafoliculares (C). Los carcinomas del epitelio folicular pueden ser anaplásicos, foliculares o papilares. El carcinoma anaplásico es raro, altamente maligno y rápidamente mortal. El carcinoma folicular puede diseminarse por vÃa hematógena y es más común en los grupos de edad avanzada. El carcinoma papilar tiene una distribución bimodal con un máximo en el segundo y tercer decenio y otro en edades más avanzadas.
La aproximación diagnóstica al nódulo tiroideo solitario se muestra en la figura 1431. Sugieren la existencia de carcinoma el crecimiento reciente o rápido de un nódulo o masa, la historia de irradiación del cuello y la fijación a los tejidos adyacentes.
Se recomienda la tiroidectomÃa subtotal con exploración de los ganglios linfáticos regionales. Se instaura el tratamiento con levotiroxina, y unas 3 semanas después de la intervención se sustituye por la liotironina (50 a 75 ?g/dÃa), debido a que esta última permite un retorno más rápido de la secreción de TSH al ser retirada 3 semanas después. Cuando la TSH es 2 50 mU/l, se administra una dosis de rastreo grande de 131I . De 24 a 48 horas más tarde, se instaura el tratamiento supresor con levotiroxina, realizando una semana más tarde una gammagrafÃa de seguimiento. Puede repetirse la ablación si se encuentra más tejido tiroideo funcionante. Los pacientes son mantenidos bajo tratamiento con levotiroxina y se realizan gammagrafÃas de cuerpo entero, semestralmente durante los 3 primeros años y a los 5 años de la intervención. Seis semanas antes de la gammagrafÃa se cambia la levotiroxina por liotironina que se interrumpe a las 3 semanas. Una vez completada la gammagrafÃa y cualquier tratamiento adicional se reinstaura la levotiroxina 24 ó 48 horas más tarde. La determinación de tiroglobulina sérica es de ayuda en la valoración, debido a que un nivel alto, bajo tratamiento supresor, sugiere la existencia de enfermedad metastásica. También un nivel creciente debe inducir a una reevaluación.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta