Presión arterial


MEDIDAS.
La función de las arterias estriba en transportar sangre a gran presión a los tejidos. Las arteriolas son las ramas musculares más pequeñas del sistema arterial y actúan como válvulas de control. La presión arterial se mide en mmHg, siendo la presión arterial media en adultos jóvenes y sanos entre 90 y 100 mmHg. Se denomina hipotensión a la existencia de una presión arterial sistólica menor de 80 mmHg, y se considera hipertensión a cifras por encima de 140/90 (sistólica/diastólica) mmHg. Últimamente se tienden a considerar como normales cifras de PA inferiores a 120/80, y a los valores comprendidos entre 120-140/80-90 se les denomina prehipertensión arterial.
REGULACION.
El control de la presión arterial es crucial para el buen funcionamiento de los órganos y sistemas. Para su regulación existen varios mecanismos, de los que el riñón es el de mayor ganancia.
Regulación rápida de la tensión arterial. Se realiza por el sistema nervioso.
• Los barorreceptores aórticos y los carotídeos detectan el aumento de la presión y, a través de los nervios vago y de Hering (este llega al glosofaríngeo) respectivamente, conducen los impulsos al tronco del encéfalo. El aumento de tensión arterial produce la inhibición del centro vasoconstrictor y la estimulación del centro vagal, con lo que se produce una bradicardia y una caída de la tensión arterial
• Los quimiorreceptores carotídeos son sensibles a la falta de oxígeno. Cuando se produce una caída de la tensión por debajo de un nivel crítico, los quimiorreceptores se estimulan a causa de la disminución de flujo a los cuerpos carotídeos. En respuesta a ello, se activa el centro vasomotor y aumenta la tensión arterial mediante un aumento de la actividad simpática.
• Existen otros receptores de baja presión en las aurículas y arterias pulmonares que detectan los cambios de volumen sanguíneo y actúan en consecuencia sobre la tensión arterial.
Regulación a largo plazo de la tensión arterial. Se realiza fundamentalmente por el riñón, mediante el sistema renina-angiotensina-aldosterona. Este es un sistema combinado, íntimamente relacionado con el control de la volemia y con la secreción de vasopresina. No olvides el papel esencial que en el control de la TA tienen diversas sustancias, producidas principalmente por el endotelio, como el óxido nítrico, vasodilatador, o la endotelina, vasoconstrictor.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta