Seguridad niños | la playa


Seguridad niños en la playa, consejos útiles si vas a la playa con niños.
Llega el verano y las playas se llenan con miles de personas deseando refrescarse, si vas con tus hijos a la playa hay consejos prácticos para evitar accidentes. En Embarazo10 seguridad niños en la playa.

Antes de ir a una playa informarse de si cumple los mínimos requisitos de seguridad, que esté vigilada por socorrista, que tenga semáforo de playa (que indica si está o no indicado el baño según corrientes etc).

Cada año fallecen ahogados entre 70 y 100 personas en playas y piscinas, los niños son los que más riesgos corren. Toda prevención es poca.

No quites ojo de tus hijos en la  playa. Diles claramente donde tienen que estar bañándose. No lejos de donde tú estés, no permitas se adentren mucho en agua a no ser vayan con algún otro adulto.

Protege a tus hijos del sol con cremas adecuadas, recuerda que hay que volver a aplicarlas cada cierto tiempo. Una gorra en la cabeza es ideal para llevar a la playa

Si los niños están jugando sobre la arena si es posible mejor lo haga sobre una toalla. No dejes a tu hijo sin bañador sobre la arena. La arena puede ser fuente de infecciones.

Nunca permitas que cubran a un niño de arena (un juego muy común).  En la arena hay pequeños cristales, a veces incluso cigarrillos aún encendidos.

A los bebés de menos de 6 meses mejor tenerlos resguardados del sol, con una sombrilla y protegidos. Carecen de la capacidad natural para defenderse de los rallo solares, puede sufrir quemaduras graves.

Al bañarse evita:

En la playa hay algo importante la seguridad de tu hijo. No le quites ojo, el socorrista está para ayudar pero son miles de bañistas, el socorrista no puede estar atento tal como tú lo estarías.

Ten en cuenta es muy fácil descuidarse. Cuenta con esto y si tus hijos están el agua, tú,o alguien mayor responsable  detrás, y sino detrás atento todo tiempo, a donde están tus hijos. Cualquier precaución es poca.

Los cambios bruscos de temperatura son muy peligrosos. Antes del baño mójele al niño la tripa, el pecho, las muñecas y la nuca.

Enseñar a nadar a tu hijo es fundamental. En la piscina puedes practicar, con manguitos, y pidiéndole mueva brazos y pies, los niños tienen una capacidad innata de aprender.

También puedes apuntarlo a un cursillo para aprender a nadar. Muchos niños han aprendido gracias al estimulo de sus padres, abuelos, tíos que les han ayudado. Nunca dejar solo a un niño en una piscina donde no haga pié.

Explica a tu hijo que no puede bañarse nada más comer. Que ha de esperar un rato porque si no puede sufrir un corte de digestión.  Si se lo explicas como una norma que debe seguir siempre, lo aprenderá.

Recuerda que los niños son inconscientes, no valoran el peligro, trata de adelantarte a cualquier riesgo para poder evitarlo.

En Embarazo10 nos importa tu opinión, si tienes ideas o sugerencias puedes dejar tu comentario. Gracias por leer Embarazo10
Fuente|revista.consumer.es
Fotos|tripadvisor.com, erinian.com/
vidaobraymilagros.blogspot.com/

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Consejos para Mamá.




Deja una respuesta