Shock
Es un sÃndrome que se caracteriza por una disminución de la perfusión de los tejidos, provocando una disfunción de las células afectadas.
Tipos
- Hipovolémico: el más frecuente, consecuencia de la disminución de sangre en el interior de los vasos, ya sea por hemorragia, secuestro en el tercer espacio o por pérdidas digestivas, urinarias o insensibles.
- Cardiogénico intrÃnseco: causado por el fracaso del corazón como bomba, siendo el IAM su causa más frecuente.
- Cardiogénico compresivo: la compresión del corazón produce un llenado diastólico defectuoso del mismo. Las causas incluyen taponamiento (por sangre o lÃquido en el pericardio), neumotórax a tensión, hernias y ventilación mecánica, entre otras.
- Séptico: debido a una respuesta inflamatoria generalizada frente a una infección grave. TÃpico de ancianos, pacientes inmunodeprimidos y pacientes sometidos a procedimiento invasor. Principalmente por infecciones pulmonares, abdominales o urogenitales. El shock séptico puede tener dos patrones hemodinámicos distintos en función del momento (inicial o hiperdinámico y tardÃo o hipodinámico).
- Neurógeno: las lesiones graves del sistema nervioso (TCE, lesiones medulares, raquianestesia) pueden producir una al-teración del tono simpático vasoconstrictor, dando lugar a una disminución del gasto cardÃaco.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta