Tengo a mi cargo una niña de 6 años, y se porta mal, no hace caso en nada
El maltrato infantil es un problema social complejo, deja huellas muy profundas en los niños, que perduran, aun cuando se los saque del ambiente en el que se da el maltrato. Muchas veces, genera una serie de sÃntomas en los niños, tales como angustia, ansiedad, temores diversos, sÃntomas psicosomáticos, trastornos de conducta, agresividad, entre otros. Eso, sumado a una serie de cambios que ha debido enfrentar esta niña, hace comprensible que muestre esta actitud de rebeldÃa y oposición.
El maltrato fÃsico, el autoritarismo exagerado, generan conductas oposicionistas y desobedientes, como expresión de la rabia en el niño. Ella debe estar emocionalmente muy afectada, y sus problemas de conducta son una forma de expresar y manifestar este dolor interno. Te recomiendo que te acerques a algún consultorio de tu comuna, si es posible que se especialicen en maltrato infantil, para tratar las dificultades que está presentando y te ayuden y asesoren a ti además para lograr un mejor manejo. La niña actualmente necesita de mucho apoyo, paciencia y protección, necesita aprender a confiar, a ajustarse a una autoridad no violenta sino que respetuosa. Es fundamental que le tengas mucha paciencia, que utilices un tono de voz calmo, que des las ordenes en forma tranquila y afectuosa, lo que no significa no ser firme. Es conveniente además que las normas en tu casa sean muy consistentes, es decir, siempre igual, que no se den desautorizaciones entre las figuras de autoridad, no caer en la hipercorrección, o descalificaciones. Intentar no imponer la disciplina por medio de los castigos, ya que estos sirven a corto plazo, pero no a mediano o largo. Se ha visto que los castigos traen consecuencias desfavorables, como por ejemplo que aumentan la tolerancia a la agresión y para ir corrigiendo al niño es necesario ir aumentando la severidad de éste. Por otra parte, enseña los niños a resolver las dificultades y conflictos con violencia, y genera además reacciones emocionales negativas, tales como miedo, angustia e inseguridad.
El tratamiento del maltrato debe ser multidisciplinario, pues son muchas las variables que se ven involucradas; por lo mismo te recomiendo pedir asesorÃa, ya que muchas veces se asocian otro tipo de dificultades, que requieren de atención profesional.
Califica este Artículo
Categoría: Consejos para Mamá.
Deja una respuesta