Tengo un hijo de 6 años que tiene asperger, y él se autoagrede ¿qué puedo hacer para controlar esa situación?
Los niños que tienen SÃndrome de Asperger (S.A) son niños más frágiles, por lo mismo, cualquier impacto emocional o fÃsico puede afectarlos, emocionarlos y angustiarlos mucho; cuando esto sucede, ellos pueden tener reacciones descontroladas, una de ellas, puede ser pegarse a sà mismos.
Por ser los niños con S.A más frágiles, la adaptación al mundo, a las relaciones sociales, a la cotidianeidad y a las cosas que para otros niños pueden ser muy corrientes, les cuesta más y ante esa dificultad, ellos suelen angustiarse, descontrolarse y otros. Esto obviamente les hace la vida más difÃcil a los niños que presentan este sÃndrome y por ello es importante ayudarlos, entre otros, para que aprendan a manejar más adecuadamente sus afectos, a controlar sus respuestas emocionales, a relacionarse con otras personas y a adaptarse de la mejor manera posible al mundo de modo de que puedan disfrutar la vida. Para lo anterior, es de suma importancia que estos niños tengan un tratamiento integral que los vaya acompañando durante su desarrollo.
Con todo lo dicho, me interesa aclararte que me parece sumamente importante que tu hijo tenga un trabajo psicoterapéutico. Esto me parece relevante en todo sentido, pero creo que lo más urgente es que él aprenda a regular sus respuestas emocionales y no se siga haciendo daño.
En general un psicólogo o psiquiatra infantil debiera estar en condiciones de poder ayudar a un niño que presenta S.A, pero también hay organizaciones que se han especializado en el tratamiento de niños con este sÃndrome, a través del trabajo multidisciplinario; la más conocida en chile es ASPAUT. Esta organización trabaja dando apoyo terapéutico y educacional a los niños con S.A y a sus familias, de modo que realiza un abordaje integral del niño que presenta este sÃndrome.
El cambio de los niños cuando entran al colegio, suele ser brusco, especialmente si no han ido previamente al jardÃn. Sin embargo, es una etapa normal y necesaria donde tienen que adaptarse.
Te invitamos a leer la siguiente experiencia de una mamá la cual no sabÃa cómo enfrentar este momento tan complejo con su hija.
Califica este Artículo
Categoría: Consejos para Mamá.
Deja una respuesta