Tengo una hija adolescente y una de 18 años. Me gustaría saber más sobre temas que les afectan a ellos, como sexualidad, homosexualidad y depresión


Los temas son muy variados; depresión, sexualidad, homosexualidad y también las costumbres de los adolescentes hoy. Cada generación tiene códigos y modos propios de relacionarse que son muy diferentes a los que había en la generación de sus padres. Por otro lado, la adolescencia es una etapa en que justamente de lo que se trata es de distanciarse de los padres que han sido los modelos de la infancia. Esto tiene un objetivo, es que puedan adaptarse a las demandas y a la cultura que a ellos les va a tocar vivir, por lo tanto, los temas culturales y valóricos van cambiando y muchas veces a los adultos nos resulta difícil entenderlos.

Por otra parte, la depresión es una enfermedad, no es parte del proceso normal de la adolescencia y por lo tanto debemos discriminarla de los procesos normales de duelo en la adolescencia. El duelo normal en relación a separarse de los padres y verlos también como personas mas reales con carencias dificultases y errores. La depresión es una enfermedad que tiene síntomas precisos (alteración del sueño, apetito, deseo sexual, baja de ánimo ) y una evolución. La depresión durante la adolescencia debe ser estudiada y tratada a través de psicoterapia y de requerirse, de apoyo con medicamentos. El duelo normal genera sentimientos de hostilidad, a veces el ánimo varía pero por lo general el adolescente puede disfrutar y compartir en el contacto social con su grupo de amigos y muchas de estas conductas se observan en la relación con los padres o se presentan de un modo oscilante. Si hay dudas significativas de que un adolescente puede estar deprimido y se le ve inhibido y aislado es conveniente consultar.

Por último la sexualidad y la orientación del deseo sexual es un tema que durante la adolescencia termina su definición. Es por esto que muchas conductas de prueba y experimentación son comunes en la adolescencia. En este sentido es bueno hablar respecto a la sexualidad con apertura, interés y sin emitir juicios. Efectivamente, los modos de relación cambian de una generación a otra (de hecho internet es algo realmente nuevo para los adultos y un modo de relación cotidiano para los jóvenes) Es importante conocer, escuchar sin desconocer las propias opiniones, ni esperar ver las cosas igual que ellos. La comunicación abierta, desprejuiciada franca y genuina es el mejor modo de acercarse y conocer lo que viven los jóvenes.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Consejos para Mamá.




Deja una respuesta