Teoría psicoanalítica


Desarrollada por Freud. Sus principios básicos son:

La importancia del desarrollo sexual infantil (fases oral, anal y fálica), que condiciona la aparición de un trauma fruto del en­frentamiento entre lo instintivo y lo normativo, trauma que es reprimido y supone la creación de un complejo latente (conflicto inconsciente).
La estructuración de la mente en 3 estratos o niveles (consciente, preconsciente e inconsciente); del inconsciente tenemos noticia a través de vías indirectas (sueños, actos fallidos, síntomas de las enfermedades mentales).

3. La diferenciación de 3 funciones del psiquismo:

a)   El ello: reúne lo instintivo (la “libido”).

b)   El superyó: lo social, lo aprendido (normas, leyes, prohibi­ciones).

c)   El yo: con la misión de conectar con la realidad (función pri­maria) y de armonizar la relación entre el mundo instintivo (el ello) y el mundo normativo (superyó).

Para esta teoría, los síntomas de las enfermedades surgen de la transformación a través de los “mecanismos de defensa” de la angustia generada por el conflicto inconsciente, que necesita ser liberada al exterior en una forma más tolerable que la original.

Desde el punto de vista terapéutico, dio lugar al psicoanálisis (que se basa en la interpretación de cualquier material que el pa­ciente aporte a través de la libre asociación de ideas (con especial importancia a los sueños y su función simbólica) y al estudio de los fenómenos de transferencia (sentimientos que provoca el terapéuta en el paciente) y de contratransferencia (sentimientos que provoca el paciente en el terapéuta). Actualmente se prefiere el uso de tera­pias “dinámicas” o de introspección, más breves y focalizadas (pues el psicoanálisis ortodoxo precisa de varias sesiones semanales a lo largo de varios años)

Actualmente, tanto la teoría como el propio psicoanálisis son muy cuestionados; su principal indicación serían los trastornos de la personalidad y los trastornos neuróticos.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta