TRASTORNOS DE NERVIO OLFATORIO (I)
El sentido del olfato puede verse afectado por: ( 1 ) interferencia con el acceso de los olores al neuroepitelio olfatorio (pérdida del transporte), por ejemplo por inflamación de la mucosa nasal en las infecciones de la vÃa respiratoria superior, rinitis alérgica o cambios estructurales en la cavidad nasal como en el caso de un tabique desviado, pólipos nasales o neoplasias; (2) lesión en la zona del receptor (pérdida sensorial), por ejemplo en la destrucción del neuroepitelio olfatorio por infecciones virales, neoplasias, inhalación de tóxicos quÃmicos o irradiación de la cabeza, y (3) daño en las vÃas olfatorias centrales (pérdida neuronal), por ejemplo en el traumatismo craneoencefálico con o sin fractura de la lámina cribosa, neoplasias de la fosa craneal anterior, procedimientos neuroquirúrgicos, drogas neurotóxicas o trastornos congénitos como en el sÃndrome de Kallmann.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta