TRASTORNOS DE PERSONALIDAD


Se definen como el uso desadaptativo, inapropiado y estereotipado de ciertas características psicológicas. Se dice que afecta al 5-23 % de la población. En los pacientes médicos y quirúrgicos estos trastornos pueden estar en la base de una mala relación médico-paciente. Algunos trastornos médicos y neurológicos pueden causar cambios de personalidad que se parecen a los siguientes trastornos de personalidad. Los pacientes se pueden definir como:
. Paranoides: suspicaces, hipersensitivos, a menudo hostiles.
. Esquizoides. aislados, fríos, indiferentes.
. Esquizotípicos. excéntricos con ideas de referencia, pensamiento mágico, suspicaces.
. Borderline. impulsivos, con estado de ánimo variable e impredecible, ocasionales episodios psicóticos.
. Histriónicos: teatrales, manipuladores, centrados en sí mismos, demandantes de atención.
. Narcisistas. sentimiento grandioso de la propia importancia.
. Antisociales: se implican en conductas desviadas sin sentimiento de culpa.
. Dependientes. temen a la separación y comprometen a los demás para que asuman la responsabilidad.
. Obsesivo-compulsivos: perfeccionistas y rígidos, a menudo indecisos.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta