Trastornos del control de los impulsos


Todos ellos comparten las siguientes características:
1. Dificultad para resistirse a un impulso, motivación o tentación que se sabe perjudicial para uno mismo o para los demás.
2. Aumento de la tensión antes de cometer el acto.
3. Sensación placentera o de liberación mientras lo cometen. Puede haber o no sentimiento de culpa.
Los tratamientos combinan técnicas cognitivo-conductuales y fármacos serotoninérgicos (fluoxetina, litio); en el control de la agresividad se emplean anticonvulsivantes o propranolol.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta