Trastornos por tics
TRASTORNO DE LA TOURETTE.
Es más frecuente en varones (3/1), iniciándose antes de los 18 años.
CLÍNICA.
Aparecen tics motores simples (guiños, movimientos del hombro) o complejos (tocar las cosas, hacer cabriolas), junto con tics vocales simples (carraspeo, suspiros) y complejos (palabras o frases), a veces de carácter soez (coprolalia), aparentando un carácter intencional. El paciente es capaz de frenar su aparición, pero a costa de un aumento de ansiedad y de un efecto “rebote” (más tics, más intensos).
En un 50% está precedido por un trastorno por déficit de atención con hiperactividad que produce cierto retraso escolar; un 40% presentan un trastorno obsesivo.
ETIOLOGÍA.
Se hereda la vulnerabilidad con carácter autosómico dominante).
TRATAMIENTO.
Lo más utilizado y útil son los neurolépticos (haloperidol, pimocide), pero los pacientes los suelen dejar a largo plazo por sus efectos secundarios.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta