TRAUMA ERITROCITARIO
Existen varias formas clínicas.
a) Hemoglobinuria de marcha: se produce hemólisis intravascular como consecuencia de traumatismos repetidos al caminar (carreras, marcha).
b) Patología cardiovascular: estenosis o insuficiencia aórtica, bypass, prótesis valvulares.
c) Alteración de la microcirculación (anemia microangiopática): coagulación intravascular diseminada, hemangioma cavernoso gigante (síndrome de Kassabach-Merrit), rechazo de injerto renal, hipertensión maligna, eclampsia, vasculitis, neoplasias diseminadas, síndrome hemolítico urémico, púrpura trombocitopénica trombótica
Todas estas anemias por traumatismo eritrocitario se caracterizan por la presencia en la sangre de hematíes fragmentados o esquistocitos
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta