TUMORES HEPÁTICOS BENIGNOS


1. Hemangiomas: Los tumores hepáticos benignos más frecuentes; habitualmente solitarios y de pequeño tamaño, pero puede presentarse como masa grande. Diagnóstico mediante RNM, TC con contraste intravenoso, angiografía. Tratamiento: Resección quirúrgica solamente de los tumores sintomáticos.
2. Adenomas: Incidencia aumentada en mujeres que toman contraceptivos orales, con frecuencia regresan tras la suspensión de estos agentes. Se requiere biopsia para excluir malignidad. Entre las complicaciones principales figuran la hemorragia y la rotura. Tratamiento: El tratamiento curativo es la extirpación quirúrgica.
3. Hiperplasia nodular-focal: Habitualmente asintomática, es hallazgo casual en la laparotomía; no la causan los contraceptivos orales, pero bajo la influencia de los estrógenos puede crecer y hacerse hipervascularizada; rara vez sangra o se rompe. Sólo se requiere resección quirúrgica para excluir adenoma o carcinoma o para tratar complicaciones hemorrágicas.
.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta