U. de Chile crea nuevo centro de formación y evaluación de habilidades clínicas


La calidad de los docentes es el principal objetivo de esta nueva unidad, liderada por el doctor Luis Michea.
Simuladores, pacientes virtuales y estandarizados, registros de video y docentes especializados es el sello del nuevo Centro de Formación y Evaluación de Habilidades Clínicas que estará ubicado en el Campus Occidente de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.

Sin embargo, según destaca el director de Investigación y Tecnología de esta facultad, doctor Luis Michea, lo más significativo no será la infraestructura ni los equipos, sino los docentes. «La calidad del recurso humano es lo primordial, por eso se capacitará permanentemente a los académicos en el manejo de las nuevas estrategias formativas», aseguró.

Las instalaciones cuentan con 355 metros cuadrados, los cuales permitirán potenciar el aprendizaje de los estudiantes de pregrado, postgrado y de profesionales del área de la salud. «La enseñanza de competencias clínicas en las carreras de la salud enfrenta dificultades globales, tales como, un acceso cada vez más restringido a los recintos asistenciales, es decir, a los campos clínicos; pacientes que, conscientes de sus derechos, están menos dispuestos a cooperar en la formación de las nuevas generaciones, el aumento sostenido de jóvenes que se interesan por ser profesionales en esta área y la necesidad de contar con sistemas estandarizados para su selección», señala Michea.

El especialista explica que a ello se suma la llegada de profesionales que provienen de otros países y a quienes se les exige la revalidación de sus títulos para garantizar a la sociedad que cuentan con las competencias necesarias para ejercer sus labores en Chile. «Esta es una herramienta que se suma a los sistemas de evaluación tradicionales y que permite medir en forma estandarizada las habilidades del individuo, independientemente de la época del año en que se efectúa el examen o de la disponibilidad de pacientes»

Es necesario mencionar que en el diseño y preparación del proyecto participaron los doctores Eduardo Rosselot y Carlos Carvajal, así como los profesores Vilma Mejía y Manuel Castillo, apoyados por el director de Planificación y Desarrollo Estratégico de la Facultad de Medicina U.de Chile, señor Fernando Saavedra. Además, el centro tendrá un costo cercano a los 150 millones de pesos y el equipamiento será aportado por el proyecto Mecesup UCH0707 que lidera el doctor Juan Diego Maya. Asimismo, la entidad contará con un Consejo Académico comandado por la doctora Gisella Alarcón, directora Clínica de la Facultad de Medicina.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Actualidad Médica.




Deja una respuesta