USO CLÍNICO DE LOS GLUCOCORTICOIDES


Los glucocorticoides son fármacos utilizados en el tratamiento de diversos trastornos. El tratamiento de sustitución está indicado en la enfermedad de Addison (20-30 mg/día de hidrocortisona, independientemente del tamaño). Los esteroides se utilizan también en patología reumática (artritis reumatoide, LES, vasculitis, arteritis temporal), enfermedades hemáticas (anemia hemolítica, leucemia), neurológicas (edema cerebral) pulmonares (sarcoidosis, EPOC) y trastornos endocrinos (hipercalcemia).
Una dosis tan escasa como 10 mg de prednisona al día durante tres semanas puede suprimir el eje suprarrenal hasta un año.
El estrés puede desencadenar la crisis de insuficiencia suprarrenal en estos pacientes incluso meses después de la interrupción del tratamiento, y estos enfermos deben ser portadores de esta información para casos de urgencia. Se consideran «dosis de estrés» de glucocorticoides las que equivalen a 80-160 mg/día de hidrocortisona.
El tratamiento glucocorticoideo a dosis farmacológicas a largo plazo puede acompañarse de aumento de peso, hipertensión, facies cushingoide, diabetes mellitus, osteoporosis, miopatía, aumento de la presión intraocular, necrosis ósea isquémica, infección, hipercolesterolemia, hiperlipoproteinemia, y otros efectos secundarios. Véanse en la tabla 1444 las equivalencias de dosificación de glucocorticoides de uso frecuente.

Preparados glucocorticoideos.
Potencia relativa
Nombre genérico Gluco Mineralo Dosis
corticoide corticoide equivalente
De acción corta
Hidrocortisona
(cortisol) 1.0 1.0 20
Cortisona 0.8 0.8 25
De acción intermedia
Prednisona 4.0 0.8 5.0
Metilprednisolona 5.0 0.5 4.0
Triamcinolona 5.0 0 4.0
De acción larga
Dexametasona 25.0 0 0.75
Betametasona 25.0 0 0.6

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta