¿Quiénes deben tomar precauciones antes de volar?


Si se cuenta o no con las condiciones de salud para realizar un viaje en avión, es una pregunta que más de alguien se debe estar haciendo en estas fechas, en que muchos chilenos están pensando en sus añoradas vacaciones.

Si bien es cierto que la mayoría de las personas que sufre de algún problema médico puede viajar en aviones comerciales sin complicaciones, en algunos casos es importante tomar ciertas precauciones, ya que la presión del aire en la cabina puede resultar nociva para quienes sufren de enfermedades coronarias o pulmonares crónicas, resfríos y abscesos dentarios, entre otras patologías.

Al interior de la cabina de un avión comercial hay una altitud que va de 1.800 a 3.000 metros. En estas condiciones la saturación de oxígeno está al límite de la normalidad, lo que supone una presión arterial de oxígeno de 60 a 65 mmHg para un individuo sano, que sólo debe respirar un poco más profundamente para estar cómodo. Sin embargo, las personas enfermas que cuentan con una limitada capacidad de transporte de oxígeno al organismo, cuando viajan a esa altura pueden experimentar una baja de su presión arterial de oxígeno y llegar a un nivel muy inferior al límite aceptable que es 60 mmHg.
Por todo lo anterior, las condiciones de hipoxia o falta de oxígeno que se dan en el interior de los aviones pueden favorecer el desarrollo de complicaciones en algunas personas.

De acuerdo con el Dr. Rodrigo Soto, especialista en enfermedades respiratorias y con experiencia en medicina aeronáutica, «las personas enfermas del corazón, de los pulmones o con anemias importantes, pueden llegar a tener durante el vuelo un estrés biológico aumentado, arritmias, angina de pecho, descompensación de una insuficiencia cardiaca y dificultad respiratoria, entre otros. Además, en viajes largos, aquéllos que tienen mala oxigenación pueden experimentar algún grado de agitación, inquietud y hasta desorientación».

Par evitar que cualquiera de estos eventos se desencadene durante el vuelo, el enfermo debe anticiparse y tomar las medidas preventivas. «Como especialistas, evaluamos con cierta frecuencia a personas que nos piden el pase para poder volar.

Para ellos hay fórmulas y diferentes exámenes que permiten prever cuál va a ser la presión de oxígeno del paciente en vuelo y cómo ésta lo podría afectar. Si se determina que su presión de oxígeno puede caer más de lo recomendable, se le autoriza volar, pero debe pedirle a la línea aérea que le provea un suplemento de oxígeno durante el vuelo», explica el médico broncopulmonar.

Califica este Artículo
1 / 5 (1 votos)

Categoría: Preguntas y Respuestas.




Deja una respuesta