Diagnóstico diferencial de Neumonía nosocomial


El diagnóstico diferencial se plantea con todos aquellos procesos que cursen con infiltrados en la radiografía de tórax y alguno de los siguientes signos o síntomas: fiebre, secreciones purulentas, leucocitosis o leucopenia, o alteración del intercambio de gases. Las entidades más frecuentes son la atelectasia, el edema pulmonar, el infarto pulmonar, las reacciones pulmonares por fármacos, la hemorragia pulmonar, las enfermedades vasculares del colágeno y el síndrome de distress respiratorio agudo. Este amplio diagnóstico diferencial, y las dificultades para establecer un diagnóstico de certeza de Neumonía nosocomial, hace que se traten con antimicrobianos a muchos pacientes que no tienen una infección pulmonar, lo que incrementa el riesgo de neumonía ulterior por patógenos resistentes y retrasa el diagnóstico de la verdadera causa del cuadro clínico y radiológico.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta