Diagnostico Trombosis venosa profunda
• La prueba más usada es la ecografÃa, que ya se ha comentado en el diagnóstico de la isquemia arterial crónica. Su sensibilidad y especificidad son muy altas en el caso de trombosis proximales, permitiendo visualizar el trombo o bien detectar trastornos en el patrón de flujo. En el caso de la trombosis de venas más distales, su sensibilidad es menor, aunque sigue conservando un excelente VPN.
• La venografÃa era considerada clásicamente como la técnica de elección, pero actualmente se reserva para los casos dudosos o discordantes
PROFILAXIS.
Ha de considerarse la profilaxis en las situaciones clÃnicas en las que existe un gran riesgo de TVP. Los métodos fÃsicos propugnados comprenden movilización precoz con ejercicios activos y pasivos, elevación de las piernas, medias elásticas y compresión neumática intermitente de las piernas. En cuanto a la profilaxis farmacológica, las heparinas de bajo peso molecular empleadas hasta la total deambulación (enoxaparina 20 ó 40 mg sc/24h, fraxiparina, etc.) son de elección frente a las no fraccionadas. Cuando no se puede utilizar heparina, por riesgo de causar hemorragias importantes, la alternativa es la compresión neumática intermitente de la pantorrilla.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta