Diferencia entre infección y enfermedad tuberculosa
Se considera infectado a aquel sujeto que habiendo inhalado bacilos tuberculosos tiene capacidad inmunitaria para controlar su multiplicación y no desarrolla la enfermedad. A las pocas semanas de ese contacto ya presenta una prueba de tuberculina positiva.
Se considera enfermo aquel sujeto infectado que desarrolla sÃntomas, signos y manifestaciones radiológicas propias de la enfermedad que, salvo casos concretos, ha de demostrarse con la visualización del germen o su cultivo.
Una caracterÃstica importante de esta enfermedad consiste en que los infectados pueden desarrollar la enfermedad muchos años después por reactivación de bacilos quiescentes. El 10% de los infectados inmunocompetentes desarrollarán la enfermedad a lo largo de su vida, un 5% como progresión de la enfermedad inicial y otro 5%, a lo largo de su vida, por reactivación de los bacilos latentes que lleva alojados en el interior.
En el SIDA se estima que el 50-60% de los infectados por M. tuberculosis acabarán padeciendo una tuberculosis activa a lo largo de sus vidas.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta