Dr. Pedro Retamal publica libro sobre enfermedad bipolar


El texto, que es una guía para pacientes y la familia, resume de manera didáctica y accesible las características de esta patología.
La enfermedad bipolar (EB) es un trastorno del ánimo en que la persona experimenta alternadamente fases de tristeza patológica y euforia o manía. Se calcula que entre el 5% y 8% de la población sufre esta patología, por lo que los especialistas recalcan que la psicoeducación es prioritaria para lograr una adherencia adecuada al tratamiento que debe hacerse de por vida.

En este contexto, el doctor Pedro Retamal, académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, publicó la segunda edición del libro “Cómo Enfrentar la Enfermedad Bipolar, Guía para el Paciente y la Familia”, el cual cuenta con un texto de 152 páginas que resume de manera didáctica y accesible las características de esta patología, abordada desde todas las perspectivas.

El psiquiatra explica que, en general, el trastorno bipolar se presenta de dos maneras, la EB tipo 1, en que la euforia y manía tienden a ser muy intensas, tanto que el paciente suele requerir hospitalización, y la EB tipo 2, caracterizada por aceleraciones más leves de hiperactividad que, sin embargo, también son causa de conflictos interpersonales. En esta última, la fase depresiva es 30 veces más usual que la aceleración hipomaníaca, es por esto que el diagnóstico es complejo y puede confundirse con depresión monopolar. De hecho, el doctor Retamal comenta que, en promedio, los pacientes chilenos demoran 12 años en ser correctamente diagnosticados.

Dr. Pedro Retamal publica libro sobre enfermedad bipolar Actualidad Médica

“Hay muchos individuos que son falsos negativos, eso significa que en atención primaria al menos el 20% de quienes fueron diagnosticados con depresión unipolar en realidad tenían EB y a nivel psiquiátrico esta cifra puede elevarse hasta el 50%. El problema está en que el tratamiento para una y otra patología es distinto, por lo tanto, las respuestas terapéuticas serán inadecuadas”, apunta el Retamal quien trabaja en el Hospital del Salvador.

Distintos factores

El médico añade que la repetición de episodios depresivos y maníacos daña el cerebro provocando alteraciones cognitivas y psicosociales. Esto implica que el efecto es acumulativo, por ello es tan relevante que el diagnóstico sea adecuado y oportuno. Esta revisión debiera incorporar, idealmente, a los familiares del enfermo, para así contar con más antecedentes, mientras que el diagnóstico requerirá, asimismo, de un análisis de la historia genealógica del individuo.

Además, la EB suele presentarse 10 años antes que la depresión unipolar, es decir, alrededor de los 20 años de edad. Los pacientes, en tanto, tienden a sufrir una historia personal marcada por depresiones recurrentes y conductas particulares como, por ejemplo, déficit atencional en la infancia o abuso de alcohol y drogas en la adolescencia. “El diagnóstico precoz es prioritario para evitar el daño acumulativo, por lo tanto, hay que considerar estos aspectos y, por supuesto, el genético”, aclara.

Finalmente, Retamal comentó queque si bien la EB es una patología muy compleja, es importante destacar que quienes la padecen suelen tener muy acentuados los rasgos de creatividad y liderazgo. “Esta enfermedad afecta a alrededor del 30% de poetas, compositores, escritores y pintores, o sea, seis veces más que a la población general”, apunta.

Entre los personajes más conocidos que la han padecido se incluyen:

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Actualidad Médica.




3 Responses to “Dr. Pedro Retamal publica libro sobre enfermedad bipolar”

  1. lilian Dice:

    sufro de bipolaridad,detectada hace un año ademas de problemas de adiccion,tengo tratamiento pero siento que no estoy bien mi lado mas depresivo me abruma y es5ta conmigo todo el dia ,y cuando tengo contacto con personas termino discutiendo de forma agresiva.me gustaria saber que medico me podria atender en stgo por que noto que el tratamiento no me sirve mucho


  2. andrea Dice:

    Doctor quisiera saber si existe en Chile una operación al cerebro para eliminar el trastorno bipolar II


  3. chabela Dice:

    Necesito urgente atencion para mi hijo, su diagnostico es bipolaridad. esta pasando un momento depresivo y bebe, donde lo llevo para que le den un tratamiento efectivo, gracias de antemano.


Deja una respuesta