Efectos patogénicos del humo del tabaco en el pulmón


Los cambios patogénicos derivados del consumo de tabaco incluyen el estrechamiento de la íntima de los vasos, la inflamación y la fibrosis peribronquial con cambios estructurales de las células epiteliales. Los cambios estructurales en el pulmón afectan primero a la pequeña vía aérea y, poste-riormente, si persiste el consumo, a las vías aéreas mayores y al parénquima. Se produce una mayor cantidad de moco, destrucción ciliar y alteración en la permeabilidad vascular y epitelial. También se han demostrado alteraciones en el crecimiento y en el desarrollo pulmonar. En el lavado broncoalveolar de los fumadores se ha observado un aumento de la celularidad alveolar, con incremento de neutrófilos y macrófagos, una menor respuesta de éstos a las linfoquinas y al factor inhibitorio de la migración, liberación de elastasas y descenso de la actividad de las proteasas. El tabaco induce una disminución de la formación de anticuerpos (IgA, IgG e IgM), de la fagocitosis y de la destrucción intracelular, y un aumento de los niveles de complemento, proteína C reactiva e IgE.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta