Exploración física de la EPOC
Durante años, el enfermo no presenta signos llamativos o presenta algunos roncus en la auscultación pulmonar. En los casos más evolucionados, se objetiva disminución global del murmullo vesicular con alargamiento del tiempo espiratorio y, en ocasiones, sibilancias finas, muy tenues, teleespiratorias. En la última etapa de la enfermedad, cuando se ha establecido la hipoxemia, se pueden objetivar cianosis. En estados de exacerbación y en etapas terminales se pueden apreciar signos de insuficiencia cardiaca derecha: incremento del segundo tono cardiaco, ingurgitación yugular, hepatomegalia y edemas maleolares.
Dentro de la EPOC se han descrito dos fenotipos. El enfermo conocido como “abotargado azul” (blue bloater en la literatura anglosajona) de aspecto pícnico, pletórico y cianótico y el enfermo conocido como “soplador rosado” (pink puffer) asténico, incluso caquéctico, con espiración muyalargada con labios semicerrados y coloración normal. Bien es cierto que estos fenotipos representan los extremos de esta enfermedad y que el primero se corresponde con la bronquitis crónica muy evolucionada y el segundo es el estereotipo del enfisema panacinar.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta