Fármacos en el tratamiento del SAOS


Varios fármacos se han empleado
en el tratamiento de SAOS, aunque los resultados conseguidos son más bien
mediocres. Algunos antidepresivos tricíclicos no sedantes, específicamente la protriptilina, parecen mejorar los sintomas del SAOS y disminuyen el número de episodios obstructivos. Su mecanismo de acción no está aclarado aunque se piensa que a través de una reducción de la cantidad de fase REM, durante la cual el SAOS frecuentemente se agrava, se evitan los episodios obstructivos más prolongados y que más hipoxemia ocasionan. Un inconveniente de estos fármacos es su actividad anticolinérgica. La fluoxetina, un antideperesivo de reciente aparición, es mejor tolerado y posee los mismos efectos sobre el SAOS que la protriptilina. La progesterona es un estimulante de la ventilación tanto en sujetos normales como en pacientes con hipercapnia. Por esta razón, este medicamento ha sido utilizado en pacientes con SAOS y obesidad que presentan hipoventilación durante la vigilia. En este grupo, la progesterona mejoraria la hipercapnia diurna aunque no los episodios obstructivos durante el sueño. Dado que existen otras opciones terapéuticas más eficaces para tratar estos enfermos la administración de este tipo de estimulantes respiratorios tiene un papel muy limitado en el tratamiento del SAOS.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta