Fibras nerviosas amielÃnicas
En el sistema nervioso gientzal, los oBgodendrociios son responsables de la formación de las vainas de mielina. La membrana plasmátÃca del oligodendrocito se envuelve alrededor del axón y el número de capas determina el espesor de la vaina de mielina . Los nodos de Ranvier están situados en los intervalos entre oligo dendrocitos adyacentes. Un solo oligodendrocito puede estar conectado con las vainas de mielina de hasta fibras nerviosas. Por esta • razón, el proceso de mie ïniaación en el sistema nervioso central no puede ocurrir por rotación del oligodendrocito alrededor del axón como lo hace la célula de Schwann en el sistema nervioso periférico. Es posible que Id mielinizaciÓn en el sistema nervioso central ocurra por el crecimiento en longitud de la prolongación del oligodendrocito, prolongación que se envuelve alrededor del axón. Hay incisuras de SchmidtLaterman en las fibras nerviosas del sistema nervioso central. El cuadro proporciona un resumen de los hechos relacionados con la mielinización de los sistemas nerviosos central y periférico.
Los axones más pequeños del sistema nervioso central los axones posganglionares de la porción autónoma del sistema nervioso, y algunos axones sensitivos finos asociados con la recepción del dolor son amielfnicos.
En el sistema nervioso periférico, cada axón, que suele tener menos de Itm de diámetro, ¡mienta la superficie de la célula de Schwann de modo que se ubica dentro de una depresión . Tanto como o más axones pueden compartir una sola célula de Schwann, cada uno ubicado en su propia depresión o algunas veces compartiéndola. En algunos casos, las depresiones son profundas y los axones están incluidos profundamente en las células de Schwann y forman un mesoaxón a partir de la membrana plasmática de la célula de Schwann y. Las células de Schwann se ubican próximas unas de otras a lo largo de los axones y no hay nodos de Ranvier.
En áreas donde hay sinapsis o donde se produce transmisión motora, el axón emerge de la depresión de las céulas de Schwann a corta distancia, lo cual le permite exponer la región activa del axón .
En el sistema nervioso central, las fibras nerviosas amielfnicas discurren en grupos pequeños y no están par-ticularmente relacionadas con los oligodendrocitos.
NERVIOS PERIFÉRICOS
Los nervios periféricos son los nervios craneanos y los nervios espinales. Cada nervio periférico consiste en haces paralelos de fibras nerviosas, que pueden ser axones eferentes o aferentes y pueden estar mielinizados o no y están rodeados por vainas de tejido conectivo y.
El tronco del nervio está rodeado por una vaina de tejido conectivo denso denominada epineurio .
Capitulo Fibras nerviosas, nervios periféricos,.terminaciones receptoras y electoras…
D— Aro de la vaina hay haces de fibras nerviosas, cada uno de los cuales está rodeado por una vaina de tejido conectivo denominada perineurio. Entre las fibras nerviosas individuales hay un tejido delicado y froto denominado endoneurio. Las vainas de tejido conectivo sirven para sostener las fibras nerviosas ysus vasos sanguÃneos y vasos linfáticos asociados. Las fibras nerviosas periféricas pueden clasificarse de acuerdo con su velocidad de conducción y tama iio cuadro.
Nervios espinales y raÃces nerviosas espinales
Hay pares de nervios espinales que abandonan la médula espinal y atraviesan los agujeros intervertebrales en la columna vertebral. Para detalles, véase pág..Cada nervio espinal está conectado a la médula espinal por dos raÃces: la raÃz anterior y la raÃz posterior . La raÃz anterior consiste en haces de células nerviosas que conducen los impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central; estas fibras nerviosas se denominan libras eferentes. La raÃz posterior consiste en haces de fibras nerviosas que llevan impulsos nerviosos hacia el sistema nervioso central; estas fibras nerviosas se denominan fibras aferentes. Dado que estas fibras están vinculadas con la transmisión de información hasta el sistema nervioso central, se denominan fibras sensitivas. Los cuerpos celulares de estas fibras nerviosas se ubican en un engrosamiento sobre la raÃz posterior denominado ganglio de la raÃz posterior.
Nervios craneanos
Hay pares de nervios craneanos , que abandonan el encéfalo y atraviesan los agujeros en el cráneo. Algunos de estos nervios están compuestos totalmente por fibras nerviosas aferentes que Ilevan sensaciones hacia el encéfalo olfatorio, óptico y vestibulococlear, otros están compuestos totalmente por fibras eferentes oculomotor, troclear, abducens, accesorio, hipogloso, mientras que et resto poseen tanto fibras aferentes como eferentes trigémino, facial, glosofarÃngeo y vago. Los nervios craneanos se describen con detalle en el capÃtulo.
Ganglios sensitivos
Los ganglios sensitivos de las raÃces posteriores de los nervios espinales y de los troncos de los nervios craneanos trigémino, facial, glosofarÃngeo y vago tienen la misma estructura. Cada ganglio está rodeado por una capa de tejido conectivo que se continúa con el epineurio y el perineurio del nervio periférico. Las neuronas son unipolares con cuerpos celulares redondeados u ovales fi,*. Los cuerpos celulares tienden a estar agregados y separados por haces de fibras nerviosas. Una prolongación amielÃnica única abandona cada cuerpo celular y después de un recorrido convoluto se bifurca en una unión en T en ramos periférico y central. El primer axón termina en una serie de dendritas en una terminación sensitiva periférica y el último axón entra en el sistema nervioso central. El impulso nervioso, al alcanzar la unión en T, pasa directamente desde el axón periférico hasta el axón central, y asà pasa por alto el cuerpo de la célula nerviosa.
Cada cuerpo de la célula nerviosa está rodeado por una capa de células planas denominadas células capsulares o células satélites. Las células capsulares son similares en estructura a las células de Schwann y se continúan con estas células a medida que envuelven las prolongaciones periféricas y centrales de cada neuropa.
Ganglios autónomos
l..os ganglios autónomos ganglios simpáticos y parasimpáticosse ubican a cierta distancia del encéfalo y la médula espinal. Se encuentran en los troncos simpáticos, en los plexos autónomos prevertebrales —por ejemplo, en los plexos cardiaco, celÃaco y mesentérico— y como ganglios en las vÃsceras o cerca de ellas. Cada ganglio está rodeado por una capa de tejido conectivo que se continúa con el epineurio y el perineurio del nervio periférico. Las neuronas son multipolares y poseen cuerpos celulares de forma irregular . Las dendritas de las neuronas hacen conexiones sinópticas con los axones mielÃnicos de las neuronas preganglionares. Los axones de las neuronas son de diámetro pequeño fibras Cy arnielÃnicos, y se dirigen a las vÃsceras, los vasos sanguÃneos y las glándulas sudorÃparas.
El cuerpo de cada célula nerviosa está estrechamente rodeado pur una capa de células aplanadas denominadas células capsulares o células satélites. Las células capsulares, como las de los ganglios sensitivos, tienen una estructura similar a la de las células de Schwann y se continúan con estas células a medida que envuelven las prolongaciones periféricas y centrales de cada neurona.
Plexos nerviosos periféricos
Los nervios periféricos están compuestos por haces de fibras nerviosas. En su recorrido, los nervios periféricos a veces se dividen en ramas que unen nervios periféricos vecinos. Si esto ocurre con frecuencia, se forma una red de nervios denominada plexo nervioso. Debe destacarse que la formación de un plexo nervioso permite que las fibras nerviosas individuales pasen de un nervio periférico a otro y en la mayorÃa de los casos no se produce la ramificación de las fibras nerviosas. Por lo tanto, un plexopermite una redistribución de las fibras nerviosas dentro de los diferentes nervios periféricos.
En la raÃz de los nervios, los ramos anteriores de los nervios espinales forman plexos complicados. Los plexos cervical y braquial se ubican en las raÃces de los miembros superiores y los plexos lumbar y sacro están en la raÃz de los miembros inferiores. Esto permite que las fibras nerviosas derivadas de distintos segmentos de la médula espinal estén organizadas y distribuidas eficientemente en diferentes troncos nerviosos para las diversas partes de los miembros superiores e inferiores.
Los nervios cutáneos, a medida que se aproximan a su destino final, por lo común forman plexos finos que nuevamente permiten una reorganización de las fibras nerviosas antes de que alcancen sus terminaciones sensitivas terminales.
El sistema nervioso autónomo también posee numerosos plexos nerviosos que consisten en fibras nerviosas preganglionares y posganglionares y ganglios.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta