Funciones de los astrocitos
Los astrocitos con sus prolongaciones ramificadas forman un marco de sostén para las células nerviosas y las fibras nerviosas. En el embrión funcionan como un andamio para la migración de neuronas inmaduras. Al cubrir los contactos sinópticos entre las neuronas, pueden servir como aisladores eléctricos que impiden que las terminaciones axonales influyan en las neuronas vecinas y no relacionadas. Incluso pueden formar barreras para la diseminación de sustancias neurotransmisoras liberadas en las sinapsis.
Se ha demostrado que los astrocitos absorben el ácido gammaaminobutÃrico y el ácido glutámico secretado por las terminaciones nerviosas y limitan de este modo la influencia de estos neurotransmisores. Los astrocitos parecen capaces de captar el exceso de los iones potasio del espacio extracelular de modo que pueden cumplir una función importante durante la descarga repetitiva de una neurona. Almacenan glucógeno dentro de su citoplasma. El glucógeno puede ser degradado a glucosa y ser liberado hacia las neuronas circundantes en respuesta a la noradrenalina.
Los astrocitos pueden servir como fagocitos al captar las terminaciones axanales sinópticas en degeneración. Luego de la muerte neurona! debido a una enfermedad, proliferan y llenan los espacios antes ocupados por las neuronas, proceso denominado gliosis de reemplazo. Es posible que los astrocitos puedan servir como un conducto para el pasaje de metabolitos o materias primas desde los capilares sanguÃneos hasta las neuronas a través de sus pies perivasculares.
El hecho de que los astrocitos estén vinculados por uniones en hendidura permitida que los iones pasen de una célula a la otra sin entrar en el espacio extravascular. Los astrocitos pueden producir sustancias que tienen una influencia trófica sobre las neuronas vecinas.
Califica este Artículo
Categoría: AnatomÃa.
One Response to “Funciones de los astrocitos”
Deja una respuesta
gracias su ayuda a sido mas util que otras páginas