Hemoptisis


Es la expectoración de sangre procedente del tracto respiratorio. La cantidad de sangre expulsada puede variar desde esputos con
estrías sanguinolentas, hasta la emisión de grandes cantidades de sangre que comprometen la vida del enfermo. Esta variabilidad en la gravedad de la presentación depende, no sólo del ritmo de la hemorragia, sino del origen de la misma. Así, una hemorragia alveolar o de la vía aérea distal de cuantía significativa puede manifestarse por hemoptisis leve, mientras que una hemorragia relativamente escasa originada en una vía aérea proximal se puede manifestar como una hemoptisis importante. La hemoptisis masiva o amenazante es un episodio de sangrado del tracto respiratorio cuya gravedad compromete la vida del enfermo. Se considera que la hemoptisis es masiva cuando la cantidad de sangre expectorada en 24 horas es superior a 600 ml o cuando supera los 150 mL en una hora. La causa de muerte de estos pacientes no es la hipovolemia, como pudiera ocurrir en una hemorragia digestiva, sino la insuficiencia respiratoria ocasionada por la ocupación del tracto respiratorio por la sangre. Sea cual sea su forma de presentación, la evolución de la hemoptisis es difícilmente predecible. No es infrecuente la necesidad de realizar el diagnóstico diferencial con la hematemesis o con sangre proveniente de las fosas nasales o de la orofaringe. En este sentido, es imprescindible establecer una cuidadosa cronología de los hechos, ya que cantidades significativas de sangre procedentes del aparato respiratorio pueden ser deglutidas y posteriormente vomitadas, y viceversa.
La hemoptisis se asocia a un gran número de afecciones pulmonares, cardiovasculares y sistémicas y su origen anatómico puede situarse en cualquier nivel del tracto respiratorio. Sin embargo, sólo un número reducido de causas son responsables de la mayor parte de los episodios.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta