Inhalación de gases tóxicos
El aparato respiratorio puede afectarse tras la exposición a diversas sustancias quÃmicas, originando un espectro amplio de enfermedades que van desde la irritación de vÃas respiratorias superiores a edema o distrés respiratorio agudo. Además, el tóxico responsable puede ocasionar trastornos en otros órganos, como el sistema nervioso central, el corazón, el riñón o la medula ósea.
Las manifestaciones clÃnicas varÃan en función del producto causal, la concentración del tóxico, la intensidad y la duración de la exposición, y caracterÃsticas del sujeto. Los productos tóxicos se clasifican según su mecanismo de acción en: gases irritantes, sustancias quÃmicas asfixiantes y toxinas sistémicas.
Gases irritantes
Incluyen una amplia gama de agentes que pueden ocasionar daño celular importante en el tracto respiratorio. El lugar primario en que ocasionan la lesión y la extensión de la misma depende de múltiples factores, que incluyen el tamaño de la partÃcula, la solubilidad del agente quÃmico y la intensidad de la exposición.
Aquellos con una solubilidad alta como el amoniaco, el ácido clorhÃdrico y el dióxido de azufre, tienden a causar una irritación inmediata de las vÃas respiratorias superiores y la conjuntiva. Por el contrario cuando la solubilidad es baja (óxidos de nitrógeno, ozono y fósforo) causan menos sÃntomas en las vÃas altas y pueden alcanzar la periferia causando daño bron-quiolar y alveolar. El cloro y otros productos con solubilidad intermedia dañan el tracto respiratorio en toda su extensión
Manifestaciones clÃnicas: La forma de la enfermedad pulmonar secundaria a la inhalación de estas sustancias tóxicas es variable. En muchos casos determinan el desarrollo de lesiones alveolocapilares extensas causando un distrés respiratorio agudo. En otras, la lesión quÃmica parece afectar sobre todo a las vÃas aéreas, lo que da como resultado el desarrollo de bronquiolitis.
Además es posible que la exposición continuada a dosis bajas pueda causar una irritación más insidiosa de las vÃas aéreas, con el desarrollo de una obstrucción al flujo aéreo. Dentro de estos procesos, es preciso destacar dos entidades por sus implicaciones y curso evolutivo, como son el asma inducida por irritantes y la bronquiolitis obliterante con o sin neumonÃa organizativa.
Gases asfixiantes
Son gases que interfieren la liberación de oxÃgeno a los tejidos. Dentro de ellos se distinguen dos tipos:
- Aquellos que desplazan o disipan el oxÃgeno del aire inspirado, representados por el dióxido de carbono, metano, helio e hidrógeno
- Los que interfieren la liberación de oxÃgeno en los tejidos, bloqueando la acción de la hemoglobina y la citocromo oxidasa, entre los que se encuentran el monóxido de carbono (CO), el dióxido de nitrógeno y el cianuro.
A continuación se discute el metano como ejemplo del primer grupo, y el monóxido de carbono del segundo.
Metano. Es un gas inodoro e incoloro que puede reducir la concentración de oxÃgeno en el aire inspirado a menos del 15%. La principal fuente de exposición ocurre en la minerÃa del carbón y en las fosas sépticas con material orgánico en descomposición. La retirada del área de trabajo y la administración de oxÃgeno suplementario representan las dos medidas terapéuticas principales en la intoxicación aguda.
Monóxido de carbono. Es un gas inodoro formado por la combustión incompleta de sustancias que contienen carbono, como braseros, carbón o gasolina, estufas en mal estado y es producido en altas concentraciones en los incendios, donde es responsable de más del 80% de los fallecimientos. La exposición ocupacional puede ocurrir en mineros de carbón, trabajadores de pintura, mecánicos y procesos de manufactura. Los efectos deletéreos del CO son atribuibles a dos factores: hipoxia hÃstica resultante de la formación de carboxihemoglobina o efecto citotóxico directo. El envenenamiento agudo puede producir cefalea, debilidad, disminución del nivel conciencia e incluso fallecimiento si la exposición es muy intensa. Es posible también detectar anomalÃas en la radiografÃa de tórax, como infiltrados periféricos en vidrio deslustrado y velamiento perihiliar. El tratamiento consiste en la administración de oxÃgeno al 100%, que reduce la vida media del CO a 60 – 80 minutos, recomendándose el oxÃgeno hiperbárico en los casos más graves.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
41 Responses to “Inhalación de gases tóxicos”
Deja una respuesta
Al fin encuentro una pagina dnd puedo terminar mi tarea sacare un 10
muy buena información ya tengo un 10 asegurado
buena informacion me sirvio mucho
muy bien resumido y da la respuesta gracias
es buena la informacion
es buena la imformacion pero no encontre lo que necesitaba :(
A mi me sirvió para la escuela
muy buen informacion los felicito con esto yo ya me saque un diez
Me gusto
muy bueno medejo 10
Exelente me sacare un10 en ciencias naturales
gracias me ayudo mucho en mi clase de ciencias naturales es muy buena esta pagina me alegra que te procupes por la salud
gracias me gusto mucho la informacion y me ayudo mucho en mi clase
gracias,me sacare un 10 en C.N.
esta muy explicada ojala y me pongan un en la boleta si supieran como es mi maestra
muy buena la informacion de seguro estara buena la informacion gracias «10»
xfin encuentro una pagina donde investigo lom que me encargaron obi q sacare un 10 junto con mi compañero ok :) :3
almenos voy a sacar un nueve en la tarea de los gases toxicos muchas gracias por la imformacion me ayudo mucho
esta muy buena lainformaSion me sacare un 10 en C.N GRASIAS
estubo muy buena la informacion
bn por lo menos voy asacar un 9 en mi tarea
muy informativo
si pude encontrar lo q queria muxas gracias me sacare un 10 en c.n
es buena la informacion pero !!!
no encontre lo k keria :(
no enconter lo que queria pero muy buena información
por fin encuentro una pagina dond encuentro lo q qiero tanks sacare un 10
A MI ME MOLESTA EL HUMO DE CIGARRO CUANDO FUMAN…POR ESO TENGO QUE FUMAR PARA TOLERARLO
a mi no me paresio tan bueno como dicen pero bueno
gracias por todo me sacare un 100 en c.n
gracias x la inforsion gracias a ustedes x estudiar mucho saque un 10 en c.n
ME GUSTA LA SALUD POR QUE QUIERO ESTAR SANO CUANDO ESTE GRNA DE COMO MI MAMA Y CADA RATO REBISO ESTA PAGINA PARA QUE ASER CUANDO ESTE ENFERMA O CUANDO ESTE ALGO PELIGROSO COMOE EL HUMO DE GAS,DEL TABACCO, O DE HUMO DE LA LUMBRE SIMPLENMENTE USTEDES DEBEN CHECAR ESTA PAGINA PARA ESTAR SANOS Y PROTEGIDOS
me sacare 10 en la tarea
bueno muchas grcias por darme esta informacion pero no me sirve :)
esta muy bien y me sacare un 10 en mi proyecto!!
esta mey resumido muy esplicado y facil de leer y estudiarlo
esta buenÃsimo o no jaja lo que pasa por no cuidarse
que padre que bien explicado ojala me pongan un 10 enorabuena bay
esta pagina es muy buena cada qe me encargen tarea la are en esta pagine sigan asi e informando a la gente
Uff lo que pasa pues a cuidarse no sabia que fuera tan peligroso
esta muy bien esta informacion
Muy bien resumido, conciso y explicito.