Insuficiencia venosa crónica


Este síndrome está constituido por diversos signos y síntomas que incluyen edema, dolor, cambios en la piel (pigmentación, eccema, induración) y ulceración de la extremidad inferior. Es el resultado final de la insuficiencia valvular de las venas, lesionadas generalmente como consecuencia de una tromboflebitis antigua. Las úlceras de estasis venosa que se producen en el seno de esta patología son característicamente indoloras, y tienden a curar con el reposo. Su localización habitual es en la región del maléolo interno o justo por encima, siendo infrecuente en la región externa y en el pie
Una vez establecida la insuficiencia venosa, el paciente deberá llevar permanentemente una media elástica durante el día (evitando largos periodos de bipedestación) y mantener la pierna elevada durante la noche. En casos muy avanzados puede ser necesaria la cirugía, consistente en la interrupción quirúrgica de las venas comunicantes incompetentes. En este caso, la escleroterapia es tan efectiva al año de la intervención como la flebo-extracción

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta