INVESTIGACIÓN NEUROBIOLÓGICA EN LA REGENERACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Debido a que la lesión traumática del sistema nervioso central produce discapacidades tan devastadoras que en su mayor parte son irreversibles, actualmente los neurobiólogos estimulan con entusiasmo la investigación en esta área. Ya no existen dudas de que hay diferencias en el medio ambiente del sistema nervioso central y periférico. Además, la capacidad de regeneración de los axones en los vertebrados inferiores, como las ranas, brinda un estÃmulo enorme para la investigación futura.
La investigación ha tomado las siguientes direcciones
I. Moléculas presentes en el sistema nervioso periférico, como latnininas y neurotropinas, se han introducido en el sistema nervioso central en el sitio de la lesión para promover el crecimiento axonal.
2. Se han injertado células de Schwann en el sistema nervioso central y se ha observado que crecen axones centrales en el injerto.
3. Se ha intentado reducir los factores inhibidores presentes en el sistema nervioso central. Se ha llevado a cabo con cierto éxito la infusión de anticuerpos en el sitio de la lesión.
4. Se ha utilizado con éxito la introducción de agentes antiinflamatorios para suprimir la respuesta de la neuroglia y Ios monocitos. La metilprednisolona ahora se utiliza habitualmente tan pronto como sea posible después del incidente en todos los pacientes con lesiones de la médula espinal.
Aunque aún se necesita mucha investigación, una combinación de tratamientos puede brindar el retorno de cierta función a estos pacientes con lesiones del sistema nervioso central.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta