Lavado broncoalveolar (LBA) para detectar enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa


El LBA puede ser extraordinariamente útil en la identificación y aislamiento de agentes infecciosos, en la detección de células neoplásicas y en la observación de cuerpos bilamelares característicos de la proteinosis alveolar. El recuento diferencial celular y el análisis de los inmunofenotipos linfocitarios también puede ser de cierta ayuda en la reducción del espectro posible de enfermedades. Así, se observa una proporción aumentada de neutrófilos en la fibrosis pulmonar idiopática o la asociada a conectivopatías; se ven abundantes eosinófilos en las eosinofilias pulmonares y en la NOC; hay un incremento de macrófagos en la silicosis; los siderófagos o la presencia de hematíes sugieren una hemorragia alveolar; y, existe una celularidad conservada en la asbestosis. La sarcoidosis y la neumonitis por hipersensibilidad cursan con marcadas linfocitosis alveolares y la relación CD4/CD8 suele estar aumentada y disminuida, respectivamente. En líneas generales, los recuentos celulares del LBA son difíciles de interpretar y contribuyen relativamente poco al diagnóstico específico.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta