Oligodendrocitos
Los oligodendrocitos tienen cuerpos celulares pequeños y algunas prolongaciones delicadas; no hay filamentos en su citoplasma. Se encuentran con frecuencia en hileras a lo largo de las fibras nerviosas rnielfnicas y rodean los cuerpos de las células nerviosas. Las micrograffas electrónicas muestran las prolongaciones de un solo oligodendrocito que se unen a las vainas de une
tina de varias fibras nerviosas.
Sin embargo, sólo una prolongación se une a la mielina entre dos nodos de Ranvier adyacentes.
Funciones de los oligodendrocitos
Los oligodendrocitos son responsables de la formación de la vaina de mielina de las fibras nerviosas en el sistema nervioso central, asà como la mielina de los nervios periféricos se forma a partir de las células de Schwann. Dado que los oligodendrocitos tienen varias prolongaciones, a diferencia de las células de Schwann, cada uno puede formar varios segmentos internodales de mielina sobre el mismo axón o axones diferentes.Â
Un solo oligodendrocito puede formar hasta segmentos internodales. También debe destacarse que al contrario de las células de Schwann, en el sistema nervioso periférico los oligodendrocitos y sus axones asociados no están rodeados por una membrana basal. La mielinización comienza aproximadamente en la semana 1 de vida intrauterina y continúa en el perÃodo pos natal hasta que prácticamente todas las fibras nerviosas están mielinizadas en el momento en que el niño comienza a caminar.
Los oligodendrocitos también rodean los cuerpos de las células nerviosas oligodendrocitos satélites y es probable que tengan una función similar a las de las células satélites o capsulares de los ganglios sensitivos periféricos. Se cree que influyen en el medio bioquÃmico de las neuronas.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
One Response to “Oligodendrocitos”
Deja una respuesta
hola, quien pueda ayudar con sus comentarios o conocimientos cientificos se lo agradecere. Mi hermana fue operada de oligodenroglioma. A raiz de la operacion élla esta perdiendo la capacidad motora del cuerpo. En otras oportunidades ha convulsionado. Por esta última el neurologo le recomendo que tomará DILANTIN. Pero ademas de eso. (pregunto) no deberia tomar «algo» que restablezca lo que se ha dañado. Si los oligodendrocito son los encargados de producir mielina no se deberia tomar alguna sustancia que restableciera la funcion normal de esta parte dañada. Aclaro no soy medico, solo necesito ayuda! gracias