Prótesis y su colocación en los implantes dentales
Este apartado es el que podrá sufrir más variaciones, dependiendo del tipo de tratamiento que necesite.
Toda esta fase normalmente se realizará sin anestesia, lo que quiere decir que no es en absoluto molesta. Su dentista desmontará los elementos transepiteliales de cicatrización y los sustituirá por los componentes que considere oportunos (hay una gran variedad, también le tendrá que tomar impresiones (medidas), para lo que atornillará los componentes que se denominan copings de impresión).
Todo ello con ayuda al obtener unos modelos en escayola que serán una copia exacta de su situación bucal. Dichos modelos se montan en unos aparatos: son denominados articuladores, que reproducen exactamente sus movimientos mandibulares.
En este momento, el dentista y sus técnicos de laboratorio comenzarán la confección de la prótesis nueva. En muchos casos le harán una prótesis profesional para restaurar la situación y la estética lo antes posible. Estas dentaduras provisionales les servirán de paso intermedio para realizar las definitivas.
– Atornillada
– Cementarla provisional,
– Fija-remisible (por medio de clips y otros sistemas de retención)
La posibilidad de desmontar la prótesis en las revisiones es una gran ventaja para un correcto mantenimiento. Además, recordemos que con este tipo de tratamiento lo que perseguimos es recuperar la función y la estética, y que el resultado sea definitivo.
Califica este Artículo
Categoría: OdontologÃa.
Deja una respuesta