Resumen de las EPDP
. Las EPDP engloban un gran número de entidades clÃnicas diferentes, entre las que pueden encontrarse infecciones, neoplasias, edemas pulmonares, hemorragias, enfermedades ocupacionales o relacionadas con ciertas exposiciones, neumopatÃas por fármacos, neumonitis por aspiración, o enfermedades de etiologÃa desconocida, como la sarcoidosis o la fibrosis pulmonar idiopática.
. Los pacientes con EPDP habitualmente se presentan clÃnicamente con un cuadro de disnea progresiva o tos seca persistente; con una radiografÃa de tórax con infiltrados difusos; con sÃntomas o signos asociados con una enfermedad sistémica; o con una alteración ventilatoria restrictiva en la espirometrÃa simple.
• La cronologÃa (duración y progresión) de la enfermedad y el hallazgo de alteraciones en otros órganos y aparatos son los pasos iniciales para establecer un diagnóstico diferencial más reducido.
• Las enfermedades ocupacionales constituyen la mayor proporción de las EPDP.
• La TACAR proporciona una información tan detallada que, en ocasiones, es suficiente para establecer un diagnóstico especÃfico con bastante fiabilidad.
• La mayorÃa de las EPDP tienen un patrón espirométrico restrictivo, con disminución de la capacidad de transferencia de CO e hipoxemia arterial en reposo o con el ejercicio.
• El diagnóstico de histiocitosis X pulmonar se debe sospechar en presencia de infiltrados intersticiales difusos, de predominio en campos medios y superiores, con volúmenes pulmonares conservados, que aparecen en adultos jóvenes y fumadores.
• La linfangioleiomiomatosis afecta casi exclusivamente a mujeres en edad fértil.
• El riesgo de neumopatÃas por fármacos aumenta al incrementarse la dosis acumulada, al asociarse a otros agentes citotóxicos, a la radioterapia o a altas concentraciones de oxÃgeno.
• La neumonÃa organizada criptogénica (NOC) se caracteriza por un cuadro clÃnico de disnea y tos de menos de tres meses de evolución, a menudo acompañado de afectación general y fiebre.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta