Resumen de neumocosis


• El diagnóstico de neumoconiosis se establece documentando una historia de exposición, con período de latencia adecuado, junto con la presencia de hallazgos radiológicos típicos. El estudio histopatológico sólo se requiere en circunstancias especiales.
• Las placas pleurales son la anomalía más común y marcador de exposición a asbesto.
• La asbestosis se expresa radiológicamente como un patrón intersticial reticulonodular de predominio en zonas inferiores y habitualmente asociado a placas pleurales.
• El asbesto es el único agente causal conocido de mesotelioma e incrementa cinco veces el riesgo de padecer cáncer de pulmón, afectando incluso a individuos no fumadores.
• En los enfermos de silicosis en la radiografía de tórax se aprecian nódulos de 1 a 10 mm de diámetro que pueden confluir formando masas mayores de 1 cm, denominadas fibrosis masiva progresiva.
• La silicosis simple tiene tendencia a progresar hacia la forma conglomerada aunque la exposición cese.
• La tuberculosis pulmonar es la complicación más frecuente de la silicosis, sobre todo en las formas conglomeradas.
• La beriliosis, a diferencia del resto de las neumoconiosis, requiere material histológico para el diagnóstico.
• La beriliosis se trata de una enfermedad granulomatosa y se beneficia de la administración de GCE.
La inhalación de gases tóxicos, según el agente responsable y su solubilidad, pueden causar lesiones en todo el tracto respiratorio, desde las vías aéreas superiores a los bronquiolos y alvéolos.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta