Resumen del cancer de pulmon


Recuerde que…
• La estadificación del cáncer de pulmón a través de la clasificación TNM es fundamental para determinar el tratamiento a realizar y establecer el pronóstico de la enfermedad.
• La estadificación del cáncer de pulmón se realiza a través del estudio clínico, radiológico, endoscopia respiratoria y técnicas de exploración quirúrgica del mediastino.
• Las técnicas de exploración quirúrgica del mediastino más importantes son la mediastinoscopia, mediastinotomía anterior y videotoracoscopia.
• Las técnicas de exploración quirúrgica del mediastino se indican ante la sospecha de afectación directa por el tumor o por la existencia de adenopatías sospechosas de invasión tumoral (tamaño superior a 1 cm).
• Antes de proceder al tratamiento quirúrgico es importante determinar la operabilidad (capacidad de realizar la intervención con riesgo asumible y posibilidades ciertas de curación desde el punto de vista oncológico).
• Son, en general, inoperables los pacientes con afectación mediastínica tumoral (T4) o ganglionar (N2, N3), salvo casos muy concretos, así como los que tienen metástasis a distancia (M1).
• Se considera irresecable aquella neoplasia que no puede ser extirpada en su totalidad con criterios oncológicos.
• La valoración funcional respiratoria preoperatoria exige tener en cuenta el denominado FEV1 postoperatorio previsto, sobre todo en pacientes con una limitación considerable de su función pulmonar (FEV1 previo menor de 2.000 ml para neumonectomía y 1.600 ml para lobectomía).
• La lobectomía es la intervención quirúrgica de elección en el cáncer de pulmón, siempre que sea posible.
• Siempre debe realizarse una linfadenectomía mediastínica para determinar la estadificación postoperatoria que será la que marque el pronóstico definitivo de la enfermedad.

. La cirugía de las metástasis pulmonares de tumores extratorácicos se debe considerar siempre que se halle controlado el tumor primario, no existan otras metástasis extratorácicas y el paciente presente criterios generales de operabilidad.

Califica este Artículo
5 / 5 (1 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta