Resumen estudio clÃnico respÃratorio
• Una historia clÃnica bien hecha proporciona la información determinante para establecer un diagnóstico definitivo en el 75% de los casos.
• Las alteraciones en el aparato respiratorio son, frecuentemente, manifestaciones de otras enfermedades sistémicas y, a su vez, las alteraciones en la función pulmonar condicionan la presencia de s?ntomas debidos a la afectación de otros órganos o aparatos.
• Los s?ntomas primarios asociados con enfermedades respiratorias, y sobre los que siempre debe existir información en la historia cl?nica, son la tos, la expectoración, la hemoptisis, el dolor torácico y la disnea.
El goteo nasal posterior, el asma, el reflujo gastroesofágico y los fármacos inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina, son las entidades que con más frecuencia producen tos crónica en pacientes no fumadores y con una radiografÃa de tórax y espirometr?a normales.
• Los cuadros tusÃgenos mediados por fármacos inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina son idiosincrásicos y su frecuencia es de alrededor del 10%.
• Un mismo paciente puede tener varias causas de tos crónica.
• La bronquitis crónica, las bronquiectasias, las infecciones bacterianas, la tuberculosis y el cáncer de pulmón son las causas más frecuentes de hemoptisis.
• El dolor torácico causado por una enfermedad respiratoria suele ser
debido a una afectación de la pared torácica o de la pleura parietal.
• La auscultación pulmonar es la parte más importante de la exploración fÃsica de los pulmones y algunos de los hallazgos que permite objetivar pueden ser la primera manifestación de problemas graves que pueden no ser aparentes por otros medios hasta pasados horas o dÃas.
• La broncoscopia flexible es una técnica segura y bien tolerada que permite la exploración detallada de las primeras cuatro o cinco generaciones del árbol bronquial.
• Una de las principales indicaciones de la broncoscopia flexible es el diagnóstico del cáncer de pulmón.
• Entre las principales indicaciones terapéuticas de la broncoscopia se encuentran la extracción de cuerpos extraños, la aspiración de secreciones, la resección de tumores mediante láser y la colocación de prótesis endobronquiales.
• La toracocentesis es una técnica recomendada ante la sospecha de derrame pleural de diagnóstico incierto.
La biopsia pleural percutánea o transparietal está indicada ante la sospecha de derrame pleural tuberculoso o tumoral.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta