Boca de Meth (metanfetamina) puede dejar sin dientes a los usuarios


Según la Asociación Dental Americana, la metanfetamina es una droga poderosamente adictiva que puede dañar seriamente la salud bucal, destruyendo la sonrisa de una persona y la habilidad natural de masticar.

Más de 12 millones de americanos han probado la metanfetamina (también conocida como meth, manivela, cristal, y rápida) la cual puede ser tragada, inyectada, inhalada o fumada, según la Encuesta Nacional del 2004 sobre el Uso de Drogas y la Salud. La mayoría de los usuarios tienen entre 18 y 34 años de edad.

Los usuarios de “Meth” pueden ir, de tener unos dientes saludables a unos dientes extremadamente sensibles y eventualmente, la pérdida dental en alrededor de un año, advierte la ADA. A esta condición regularmente se le conoce como “boca de meth” (“meth mouth”).

La boca de Meth le arrebata a las personas, especialmente jóvenes, sus dientes y casi siempre conduce a las extracciones de toda la boca y a usar dentaduras postizas para toda la vida,” mencionó el Presidente de la ADA, Robert M. Brandjord. “La boca de meth se caracteriza por la caries dental incontrolable y los dientes, descrito por parte de los usuarios, como ennegrecidos, manchados, podridos, desprendidos o despedazados.”

El Dr. Brandjord continuó, “la extensa caries dental de la boca de meth se atribuye al efecto de la boca seca por la droga y su tendencia a causar el deseo por bebidas carbonatadas altas en calorías, rechinar los dientes y apretarlos, y períodos largos de una higiene bucal pobre.”

“Muy pocas personas comprenden la gran cantidad de peligros que la metanfetamina pone en la salud pública de nuestras comunidades además de los mismos usuarios de metanfetamina,” mencionó Stephen Pasierb, Presidente y Gerente General de la Asociación para una América Libre de Droga.

“La advertencia de la ADA debe servir como una llamada de atención para aquellos que usan esta droga insidiosa, así como a la familia y amigos quienes son testigos de este comportamiento, pero impotentes para intervenir y darle al usuario la ayuda que necesita,” mencionó el Sr. Pasierb. “No hay un nivel libre de riesgos en el uso de metanfetamina, pero es posible la recuperación y el tratamiento.”

Califica este Artículo
5 / 5 (1 votos)

Categoría: Odontología.




Deja una respuesta