Calambres: Cuando los músculos se contraen involuntariamente


Si después de realizar alguna actividad física fuerte o simplemente sin razón se contraen los músculos y se produce una intensa molestia, entonces, puede tratarse de un calambre.

Estos dolores repentinos muy agudos y violentos son contracciones involuntarias de un músculo e inhabilitan, por segundos o minutos, el uso del tejido afectado al dejarlo rígido.

Suelen presentarse de noche y cuando las personas están descansando; afectan principalmente, las piernas, sobre todo, las pantorrillas y pies, aunque pueden darse en cualquier músculo del cuerpo. Y son más frecuentes en adultos y en quienes practican deportes.

El origen de los calambres

La mayoría se produce como resultado de un gran esfuerzo físico, sobre todo después de un largo periodo de inactividad. Por esto, un cuerpo menos acondicionado es más propenso a sufrir calambres. También se dan por pasar mucho tiempo de pie, lo que produce lentitud del flujo sanguíneo que debe ir contra la fuerza de gravedad.

Calambres: Cuando los músculos se contraen involuntariamente Medicina Deportiva

Las causas más comunes en deportistas son la fatiga muscular, la deshidratación durante la práctica de un ejercicio en ambientes calurosos, permanecer en la misma posición durante un periodo prolongado, una elongación mal hecha y realizar un ejercicio rápidamente, por mucho tiempo y sin un calentamiento previo. En estos casos, es probable que los calambres se den al terminar la actividad o al final de ese día.

La atrofia muscular también incide en los calambres, es por esto que los mayores son más propensos, sobre todo si dejan de hacer actividad física.

Otro factor común es el desequilibrio que se da en los niveles de electrolitos, como magnesio, calcio y potasio. Por esto, un ejercicio excesivo que haga transpirar mucho, hace que el cuerpo elimine demasiados fluidos y elementos. El mismo efecto producen algunos diuréticos recetados para bajar la presión sanguínea en hipertensos o en quienes los usan para bajar de peso, que hacen perder principalmente potasio, indispensable para las funciones musculares.

Asimismo, quienes sufren enfermedades renales y además, deben dializarse, son propensos a desarrollar calambres porque pueden desbalancear la cantidad de potasio en la sangre.

También pueden ser síntoma de enfermedades tales como resfrío y hepatitis, que suelen darse con dolor muscular; trastornos gastrointestinales como diarrea, vómitos e intoxicaciones, que hacen perder electrolitos; anemia, diabetes, tétanos, trastornos hormonales, fibromialgia y artritis.

Las personas con problemas circulatorios y vasculares, como obstrucción del flujo sanguíneo, son propensas a sufrir estos dolores, porque disminuye la irrigación de sangre a las piernas, sobre todo al caminar o hacer ejercicio. Sin embargo, éstos no son calambres propiamente tal, sino que es claudicación, producida por el endurecimiento de las arterias y se da porque el músculo recibe menos oxígeno.

Por otro lado, los obesos tienen condiciones circulatorias deficientes producidas por el sobrepeso, que hacen más lento el flujo sanguíneo, favoreciendo los calambres.

Por la disminución en la llegada de sangre a las extremidades no se debe nadar después de comer, porque el organismo se centra en la digestión y no irriga tanto las extremidades. Además, si se hace ejercicio, el estómago deja de recibir la sangre que necesita y se puede dar un calambre estomacal.

Los cambios hormonales, principalmente en mujeres, alteran el contenido de electrolitos produciendo más de estas contracciones.

Por último, ciertas condiciones dadas por la inactividad, la deshidratación, la insolación, el tabaquismo y trastornos hormonales (como los menstruales), también pueden causar calambres.

Cómo evitar esos dolores repentinos

Lo primero es ver qué los está causando. Si es por alguna de las patologías mencionadas anteriormente, se podrán tratar con dietas respectivas o medicamentos indicados por un especialista.

Si se debe a un esfuerzo físico extenuante, hay que dejar de hacer el ejercicio por unos minutos y masajear la zona con el músculo elongado. Si no es posible hacerlo uno mismo, puede pedírsele ayuda a otra persona para que lo haga. Pero lo más importante es siempre realizar precalentamiento, elongación y relajación para prevenirlos. Por esto, se recomienda que quienes sean muy propensos, hagan ejercicios de flexibilidad habitualmente.

También se le puede pedir a otra persona que haga la elongación en la extremidad afectada cuando el dolor es demasiado fuerte e invalidante.

En la alimentación no deben faltar cítricos, legumbres, vegetales de hojas verdes y plátanos, ya que son ricos en potasio. Además, hay que tratar de tomar dos litros de agua al día para mantenerse hidratado y con los niveles de electrolitos adecuados. A quienes les dan calambres por alteraciones vasculares de origen venoso, es producto de un enlentecimiento del flujo de retorno, lo que provoca un aumento del volumen sanguíneo de las piernas, por lo tanto, se debe elevar las extremidades o usar soporte elástico, como medias.

Una vez que el calambre se ha presentado, para terminar con él o disminuir el dolor, se recomienda hacer masajes, elongar y aplicar calor en la zona afectada.

En algunos casos, pueden ser invalidantes y será necesario ver a un doctor si el dolor se prolonga por muchos minutos, si surge ante los mismos factores o si ningún mecanismo lo alivia.

Finalmente, cuando el calambre se presenta en los dedos pulgar, índice y anular, se trata del «calambre del escritor», producido por usar esos dedos por mucho tiempo al hacer la misma acción. Así también le puede pasar a quienes pintan, tocan piano o trabajan con herramientas chicas. Pero la diferencia es que en estos casos, el calambre cede al cesar la presión de la mano.

Califica este Artículo
4.11 / 5 (54 votos)

Categoría: Medicina Deportiva.




21 Responses to “Calambres: Cuando los músculos se contraen involuntariamente”

  1. azor Dice:

    Y las respuestas del médico ni sus luces


  2. Assiel Dice:

    A mi me dan cuando juego Futbol, y segun lo que lei debe ser por que no entreno ni bebo agua y ademas paso sentado en mi trabajo frente a una computadora, ademas el estres y el desvelo no ayudan mas bien empeoran, creo que empezare a tomar mucha agua, a hacer ejercicios de estiramiento, salir a correr y a comer mucho banano y citricos y vegetales, ademas de un relajante muscular a la semana, creo que esa es la terapia para reducir ese problema que no me deja jugar


  3. Afid chikani Dice:

    B dia presento unos proboemas que no me han podido resolver de años atras tengo 42 años pero desde los 30 mas o mebos se me oresenta mas comun twngo una actividad fisica sudo demasiado y empiesan unos engarrotanientos no fuertes lo que le sigue fuertisimos y lo pero es que son de la cintura para abajo al gradonque hace unos años me mandaron al hospital supingo es perdida de algun mineral que me recomienda y por que sucede esto


  4. Yadira Dice:

    Hola, Mi mama esta teniendo engarrotamiento en los pies, dedos de los pies , pantorrillas o por detras de los muslos y esto es casi todos los dias. Esto le pasa por la noche y cuando esta descansando. Ella tiene 62 anos de edad. Y tambien se le afecto el nervio ciatio por levantar mucho peso ella cree que despues de eso se afecto mas los engarrotamiento.


  5. Jaqueline Dice:

    Doctor estoy muy preocupada porque he tenido por varias ocasione pulsaciones y dolor en las manos, similares a los sintomas de parkinson, yo me opere de cancer a la tiroides hace un año diez meses mis paratioroides no funcionan por lo que las veces que he acudido al hospital con sintomas de hipocalcemia, antes me inyectaban a la vena gluconato de calcio y me pasaba hace 15 días me pusieron el gluconato a la vena pero no me paso, desde ahí he tenido episodios seguidos de pulsaciones y dolor ya no solo en las manos sino tambien palpitacioonesa en los parpados supeiores, la doctora de la Institución donde laboro dice que puede ser que mi organismo no esta asimilando el calcio y no se porque si yo tomo dos pastillas de 1000 mg de citrato calcio cada dia y 125mg de levotiroxina, si me pueden ayudar por favor les agradeceria infinitamente mi edad es de 52 años


  6. jenny ruiz Dice:

    Hola mi marido se lavanto de la ciesta y le dio calanbres en las moras q no podia cminar le sobe hasta q se le paso tiene42 x q nunca le paso


  7. Luis Dice:

    A mi últimamente me esta pasando con bastante frecuencia.
    Me despierto por la noche con un dolor muy muy agudo en un gemelo y los dedos de ese pie (a veces) tres hacia arriba y el dos hacia abajo). Hasta tal punto es el dolor que tengo que incorporarme inmediatamente, como el rayo, y saltar sobre ese pie, con fuerza, me da igual romperme un dedo de lo fuerte que es el dolor. Viene como del gemelo hacia arriba y es muy intenso.
    Pasa en pocos minutos (si llega a un minuto) pero me deja fatal.


  8. Edgar García Dice:

    A mi me a dado ese dolor en mi mamo izquierda en los dexos señalados , no c si tambien c deba por uso de aparatos como una table o un celular.
    El problema en mi asido q me a durado mas de una semana apsado de mi dedo pulgar a mi dedo anular no c que hacer la molestia a sido algrano de no poder dormir .


  9. Rodrigo Dice:

    Mi madre se le arratonan las piernas y partes del pié en las noches y es doloroso yo diría muy doloroso esto es constantes inclusive ella dice que no soporta mas este dolor la pregunta es que podemos hacer? Ya que en el hospital le dicen que es desgaste de la rodilla lo que nesecita es un operación lo que no entiendo el porque de los dolores o arratonamientos.
    Tendrá algún medicamento que disminulla los dolores.


  10. Arturo Dice:

    Hola doctor lo que m pasa ami es q estoy acostado o sentado y m paro rapido o ago alguna movimiento mi bazo izquierdo se pone duro y se m contrae asi el pecho o asi la espalda y m dura unos 5 segundos pero si m levanto rapido y si ciento que m va a dar el dolor m quedo quieto y se m pasa el dolor que puedo tener espero m pueda contestar gracias


  11. sergio Dice:

    Doctor:
    Desde hace un tiempo he tenido problemas con mis manos, generalmente cuando preparo almuerzo o cena se me contraen los músculos de las manos. ¡que enfermedad es?


  12. GINA Dice:

    Estoy con problemas graves y me han hecho dos analiticas y me han salido mal las dos las proteinas las tengo por las nubes todo mal mi medico quiere que lo evalue el hematologo y que me hagan una puncion lumbar y la verdad em da mucho miedo es una prueba que no quiero hacerme tiene muchos efectos secundarios

    me levanto por la mañana con el dedo indice y corazon de los pies muy rigidos estoy tomando pastillas para la circulacion desde ahce 4 dias

    puede ser grave

    gracias GINA BANACLOCHE


  13. marucha Dice:

    Al tercer dia de haber hecho abdominales, empece a sentir un dolor intermitente en la espalda a la altura del riñon, pero no tengo ningun problema renal, siento que el musculo se mueve debajo de mi piel y me falta la respiración cuando pasa esto, adems que el dolor es mas agudo al dormir y me despierta la intensidad del dolor, por logica no duermo bien, agraceré su respuesta. pd. ya me han puesto tres ampolletas de diclofenaco pero el dolor persiste.


  14. jorge Dice:

    Dr. hace unos meses estaba haciendo aseo en mi casa, estaba enfermo de la gripe y estaba tomando medicamento para su cura, pero de repente me empezaron a dar calambres fuerte primero en las manos se me cotraian los dedos como si se me engarruñaran, sedpues senti en las pantorrillas ( chamorros) muy fuertes , despues de repente ya no pude caminar y la respiracion me empezo a faltar, estaba batallando, que pudiera haber sido DR: estoy preocupado ya que estoy muy joven para tener una enfermedad , ya que tengo una linda beba que mantener de 6 años y una gran esposa, gracias por sus consejos dr. y su favorable diagnostico


  15. Camus Dice:

    A mi me pasa en la parte posterior de la rodilla, no se como se llama esa zona, cuando estoy durmiendo a veces me levanto y gripo de dolor por eso, duele a ya no poder.


  16. kenia vivar rios Dice:

    me gustaria saber si los calambres es una emfermedad


  17. charinelis brandon Dice:

    me gusta esta repuesta me estan poniendo tarea de eso todo los dia pero me gusta la ciencia naturales y mi profesora es muy buena pero a la be es mala pero sabe dar su materia estoyn 7mo grasia


  18. Pegasso Dice:

    Dr,

    ultimamente me dan halones en el muslo por la parte trasera de las piernas derecha o isquierda. siento que el nervio en la pierna se contrae o jala y setambiem se endurese. estos dolores lo tenia desde chico habitualmente por la noche como 5 veces al ano. Pero ahora que tengo 32 anos el dolor es semanal y tambiem los calambres esos que adormesen las piernas o muslos son mas seguidos.

    Me gustaria saber cual es la causa y que puedo hacer para prevenir el problema que tengo. porfavor deme un consejo para aliviar el dolor.

    Muchas gracias


  19. Lucho Dice:

    Mi hija hace dos semanas empezó con un dolor en el brazo derecho, luego cada cierto tiempo se le contrae involuntariamente la mano formando como una garra y no puede mover los dedos, cada vez que ocurre esto va acompañado de dolor, y con ayuda de la otra mano se la endereza, pero a partir de las 6pm empieza un dolor intenso en el brazo que no le calma, cada vez que la llevo al seguro le aplican Diclofenaco en ampolla, y tiene que pasar con neurología, ya lo ha hecho pero está en exámenes, y hasta ahora no dan con un diagnóstico. Desde el día de ayer por la noche se le ha agregado una punzada que empieza casi desde la mitad del brazo, continua por el antebrazo hasta la mano, la cual le causa dolor intenso, y ahora el DR. Le ha agregado el Norflex.
    Si alguien conoce este caso le agradecería me puedan brindar una orientación como tratar a mi hija de diez años.


  20. Lucho Dice:

    Consulta,
    Mi hija hace dos semanas empezó con un dolor en el brazo derecho, luego cada cierto tiempo se le contrae involuntariamente cada vez con dolor, pero a partir de las 6pm empieza un dolor intenso en el brazo que no le calma, cada vez que la llevo al seguro le aplican Diclofenaco en ampolla, y tiene que pasar con neurología, ya lo ha hecho pero está en exámenes, y hasta ahora no dan con un diagnóstico. Desde el día de ayer por la noche se le ha agregado una punzada que empieza casi desde la mitad del brazo, continua por el antebrazo hasta la mano, la cual le causa dolor intenso, y ahora el DR. Le ha agregado el Norflex.
    Si alguien conoce este caso le agradecería me puedan brindar una orientación como tratar a mi hija de diez años.


  21. kris Dice:

    tengo una pregunta me an dicho que los nervios de mi musculo se an contraido y mi pierna esta adelgasandose quisiera saber si hay alguna terapia para que mi pierma pueda recuperarse al volumen de mi otra pierna estoy desesperaa no se a quien recurir o aque especialista ir


Deja una respuesta