Desorden Temporomandibular: Signos y SÃntomas
¿Qué es la alteración de ATM?
La alteración de la articulación temporomandibular (ATM), ocurre cuando la bisagra que conecta el maxilar superior y la mandÃbula inferior no trabaja correctamente. Esta bisagra es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, es responsable de abrir y mover la mandÃbula inferior hacia delante, atrás y de lado a lado. Todos los problemas que impiden el trabajo normal de este sistema complejo de músculos, ligamentos, discos y huesos, se agrupan bajo la denominación de alteración de ATM. Con frecuencia, la alteración de ATM se siente como si la mandÃbula saltara o tronara o se atorara por unos segundos. A menudo, es imposible de determinar la causa exacta de esa falta de alineación.
¿Cuáles son los sÃntomas de la alteración de ATM?
Las alteraciones de la ATM presentan varios sÃntomas y señales. Es difÃcil saber con certeza si uno padece de alteraciones de ATM o no, porque sus sÃntomas también son indicadores de otros problemas. Su odontólogo emitirá el diagnóstico correcto por medio de su historia clÃnica y odontológica completa, el examen clÃnico y la toma de radiografÃas apropiadas. Algunos de los sÃntomas de alteración de ATM más comunes son los siguientes:
Dolores de cabeza (frecuentemente parecidos a las migrañas), dolor de oÃdos, y dolor y presión por debajo de los ojos.
Un chasquido o tronido al abrir o cerrar la boca.
Dolor ocasionado por el bostezo, al abrir la boca ampliamente o masticar
MandÃbulas que se «traban», se cierran o se salen del lugar.
Molestias dolorosas en los músculos de la mandÃbula.
Un cambio repentino en el modo en que los dientes superiores e inferiores encajan unos sobre otros.
¿Cómo se trata la alteración de ATM?
Si bien no hay una única cura para la alteración de ATM, hay diferentes tratamientos a seguir que reducen los sÃntomas en forma significativa. Su odontólogo puede recomendarle una o más de las siguientes sugerencias:
Intente eliminar el espasmo muscular y el dolor aplicando calor húmedo o tomando medicamentos miorelajantes, aspirinas u otros analgésicos de venta libre o drogas antiinflamatorias.
Use un aparato, a veces denominado placa de mordida o tablilla, para reducir los efectos dañinos de apretar los dientes excesivamente y rechinarlos. Hecho a medida para su boca, el aparato se desliza sobre los dientes superiores y evita el rechinado contra los inferiores.
Aprenda técnicas de relajación para ayudarlo a controlar la tensión muscular sobre la mandÃbula. Su odontólogo puede sugerirle la consulta con algún especialista para eliminar el estrés.
Cuando las articulaciones mandibulares se ven afectadas y los otros tratamientos no han podido solucionar el conflicto, se recomienda la cirugÃa.
Califica este Artículo
Categoría: OdontologÃa.
Deja una respuesta