Desórdenes alimenticios
En Estados Unidos, comer de forma desordenada es considerado una epidemia debido a presiones de la sociedad por ser delgado, especialmente en las mujeres jóvenes y adolescentes. Cuando se trata del diagnóstico de los trastornos alimenticios que amenazan la vida, los dentistas y los miembros de sus equipos se encuentran en primera fila.
De acuerdo con un artÃculo publicado recientemente en Journal of the American Dental Association (Revista de la Asociación Dental Americana, JADA, edición de junio), una evaluación breve del paciente puede ser utilizada por los dentistas para detectar pacientes en riesgo durante las citas dentales preventivas de rutina.
Los comportamientos de desórdenes alimenticios ocurren de forma continua, señala la investigación de la JADA por la higienista dental certificada, Anne L. Hague—los cuales oscilan entre la alimentación de forma caótica o irregular hasta la dieta, el ayuno, comer de forma excesiva o saltarse las comidas. Todos merecen ser discutidos en un ambiente de cuidado de la salud, ya que pueden evolucionar a un sÃndrome completo de trastornos alimenticios. Una cita dental de rutina proporciona una oportunidad ideal para que los profesionales del cuidado de la salud oral sometan a revisión a los pacientes, agregó la Srita. Hague.
Muchas de las señales iniciales de los desórdenes alimenticios se encuentran en o alrededor de la boca. La American Dental Association (ADA, Asociación Dental Americana) nombra varias, incluyendo: agrandamiento de glándulas salivales, con los individuos experimentando xerostomÃa; labios rojos, secos y agrietados; lesiones que aparecen en los tejidos blandos orales los cuales también pueden sangrar fácilmente; cambios en el color, forma y largo del diente; restauraciones que parecen elevadas cuando tiene lugar la erosión en el esmalte circundante; o dientes sensibles al frÃo o al calor.
Se ha desarrollado un simple cuestionario para los profesionales del cuidado de la salud para determinar los desórdenes alimenticios. Conocido como un «cuestionario SCOFF» (SCOFF, Sick, Control, One stone, Fat, Food – Enfermedad, Control, Peso, Gordura, Comida) consta de cinco preguntas con respuestas de sà o no: ¿Se provoca usted el vómito porque se siente incómodamente lleno? ¿Se preocupa usted por haber perdido el control sobre la cantidad que come? ¿Ha perdido recientemente más de 15 libras en un perÃodo de tres meses? ¿Cree tener sobrepeso cuando otras personas le dicen que está muy delgado? ¿DirÃa usted que la comida domina su vida?
La Srita. Hague motiva a los profesionales de la salud oral a aplicar el cuestionario a pacientes en riesgo durante las citas dentales como parte del proceso de obtención del historial médico de los pacientes. Una respuesta positiva puede llevar a más discusiones sobre los comportamientos de la alimentación y la determinación de si un paciente deberÃa ser referido con un especialista de la salud mental.
Los desórdenes alimenticios, particularmente en adolescentes, están asociados con los Ãndices más altos de morbilidad y mortalidad que cualquier otro diagnóstico de salud mental, agrega la Srita. Hague en el artÃculo «Eating Disorders: Screening in the Dental Office» (Desórdenes alimenticios: Sometiendo a revisión en el consultorio dental). La detección temprana es crucial, dado que la eficacia del tratamiento para desórdenes es mala y el Ãndice de recuperación completa es bajo. El equipo dental desempeña un papel importante en la detección y uso del sistema de referencias que pueden reducir los riesgos de salud oral por los desórdenes alimenticios y mejorar la probabilidad de que el paciente logrará la recuperación a largo plazo.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta