El agua fluorizada beneficia a las personas de todas las edades
Puede ser que ahorre dinero en los costos de tratamiento oral al simplemente cambiar su grifo o el agua potable con niveles óptimos de fluoruro—no importa su edad.
Los investigadores de la Escuela de Odontología de la Universidad de Indiana en Indianápolis estudiaron pacientes de todas las edades que eran miembros de una organización de mantenimiento de la salud oral y que tenían acceso a cuidado dental a través de su cobertura de seguro. Algunos pacientes vivían en comunidades con un sistema óptimo de agua fluorizada; otros no.
Durante el período de cinco años de estudio, los científicos descubrieron que pacientes con acceso a agua fluorizada tenían menos restauraciones dentales y costos más bajos de cuidado dental—y los adultos mayores se beneficiaron más.
“El mayor enfoque de investigación en fluorización de agua de la comunidad ha sido en niños”, dijo el Dr. Gerardo Mupomé, el autor principal del estudio. “Existe una investigación significativamente menor en adultos y aún menor en adultos mayores. Los individuos están conservando sus dientes a través de la adultez hacia sus años mayores. Necesitamos estudiar la salud oral durante todas las décadas de la vida”.
De acuerdo con los Centros federales para Control y Prevención de enfermedades, aproximadamente el 67 por ciento de la población norteamericana que recibe agua de un abastecimiento público ahora bebe agua con niveles de fluoruro óptimos para prevenir las caries.
Dr. Maupomé indicó que aunque el estudio examinaba pacientes con seguro dental, muchos adultos mayores, quienes casi siempre son retirados, no tienen seguro dental y necesitan proteger su salud oral.
“La fluorización del agua de la comunidad es una inversión de salud pública formulada para personas de todas las edades”, agregó. Para saber si su agua es fluorizada, contacte a su proveedor local de agua o al departamento de salud local/del condado/del estado. Además, muchos estados participan en los CDC “Mi agua está fluorizada”
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta