Enfermedad periodontal asociada a algunos tipos de cáncer, revela un estudio
Utilizar seda dental no es solo para combatir la caries—podría ayudar a prevenir el cáncer.
Un nuevo estudio en el The Lancet Oncology reveló que los hombres con un historial de enfermedad periodontal tienen un 14 por ciento mayor de riesgo de cáncer que aquellos que no tienen enfermedad periodontal.
El estudio se basó en información recopilada de más de 48,000 hombres americanos que participaron en un estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud, el cual estaba integrado por hombres de 40 a 75 años de edad.
El estudio no incluyó descubrimientos en mujeres u otras poblaciones.
El artículo mencionaba que una razón para la asociación es que las personas con infecciones gingivales tienden a tener una mayor cantidad de inflamación, pero que la “asociación exacta, si existe alguna, entre la enfermedad gingival y el cáncer permanece incierta”.
Después de tomar en cuenta otros factores de riesgo como fumar y la dieta, los investigadores descubrieron que los hombres con un historial de enfermedad periodontal tenían un 14 por ciento mayor de riesgo de desarrollar cáncer comparado con aquellos que no tienen historial de esta condición.
Mientras que el riesgo total fue del 14 por ciento, varios tipos de cáncer tienen un 30 por ciento o más de riesgo. Por ejemplo, los hombres con un historial de enfermedad periodontal tienen un 36 por ciento mayor de riesgo de cáncer de pulmón, un 49 por ciento mayor de riesgo de contraer cáncer de riñón, un 54 por ciento mayor de riesgo de cáncer pancreático y un 30 por ciento mayor de riesgo de cánceres que afectan a los glóbulos blancos, según el estudio.
El estudio mostró que la asociación entre la enfermedad periodontal y el cáncer de pulmón desapareció en hombres que nunca han fumado, pero los hombres con enfermedad periodontal que nunca fumaron aún tenían un 35 por ciento mayor de riesgo de cánceres de sangre y en términos generales, un riesgo mayor de cáncer del 21 por ciento en términos generales.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta