Expertos actualizaron conocimientos en curso de ginecología y obstetricia


Año por medio Clínica Alemana organiza las Jornadas de Ginecología y Obstetricia con el objetivo de actualizar a los expertos en esta área. Durante esta tercera versión, realizada recientemente en el Hotel W de Santiago, el curso contó con los más destacados especialistas internacionales y una alta asistencia que confirmó el ya tradicional éxito. Según comentó uno de los directores del evento, doctor César Descouvieres, se cumplió con el objetivo de abarcar las áreas más importantes de la gineco-obstetricia y de mostrar lo que cada especialista está haciendo en su práctica. Asimismo, el médico destacó la importancia del diagnóstico precoz y de la vacuna contra el virus papiloma, la cual calificó como “una revolución en medicina”, aunque lamentó que aún no sea asequible a todo el mundo por su alto costo.

Descouvieres también se refirió a los últimos avances de esta especialidad, al decir que en el curso se abordaron temas muy importantes respecto a nuevas técnicas quirúrgicas menos invasivas, incluso algunas que permiten preservar la fertilidad, como por ejemplo, cirugía en el cáncer de cuello uterino. “Normalmente se tiene que extraer el útero, sin embargo, ahora hay técnicas donde se puede extraer sólo el cuello del útero y la paciente puede quedar embarazada. También es un gran avance todo lo que tiene que ver con las técnicas laparoscópicas incluso cirugía robótica en oncología que permite mejorar la calidad de la recuperación del paciente”, comentó.

El curso, dirigido a gineco-obstetras, matronas y kinesiólogos, también tuvo como director al doctor Max Polanco quien junto al doctor Descouvieres organizaron todo y recibieron a los especialistas internacionales. Éstos últimos fueron los doctores Kari Bo (Noruega), Anais Malpica (Estados Unidos), Anita.J.Moon-Grady (Estados Unidos), Marco Gambacciani (Italia), Kenneth J. Moise (Estados Unidos), Donald Ostergard (Estados Unidos) y Pedro Ramírez (Estados Unidos).

En cuanto al temario, éste incluyó medicina materno-fetal, evaluación antenatal, oncología ginecológica, inmunizaciones en oncología ginecológica, endocrinología ginecológica, climaterio y uroginecología y rehabilitación perineal. Específicamente las exposiciones trataron sobre actualización en diagnostico y tratamiento del hidrops fetal, papel de la fisioterapia en el embarazo, parto y postparto, fisioterapia en incontinencia urinaria y fecal, evaluación hemodinámica del corazón fetal, actualización en el manejo de la enfermedad por RH, actualización en patología de cáncer endometrial, Síndrome de Ovario Poliquístico y progesterona y progestinas sintéticas: su acción en el cerebro y mama, entre otros.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Actualidad Médica.




Deja una respuesta