Gases sanguÃneos arteriales e Ãndices derivados en el recién nacido
Por lo regular, se mide la tensión arterial de oxÃgeno (PaoZ) mediante una muestra de sangre arterial y la presión parcial de oxÃgeno con un electrodo polarográfico. La definición de los parámetros normales para la PaoZ depende de la maduración y la edad del paciente. En el neonato de término, la definición general de la hipoxia es una Pao2 menor de 55 mmHg, mientras que el lÃmite de la hiperoxia es superior a 80 mmHg.
Las muestras de sangre capilar son «arterializadas» mediante vasodilatadores tópicos o calor local, para aumentar el flujo sanguÃneo hacia un sitio periférico. La sangre debe fluir libremente y recolectarse rápidamente para evitar la exposición a la atmósfera. La sangre que fluye con lentitud y se expone al oxÃgeno atmosférico eleva falsamente la PaoZ de una muestra capilar, sobre todo en el lÃmite de 40 a 60 mmHg.25 El pH de la sangre capilar y la tensión del dióxido de carbono (Pco2) se correlacionan bien con las muestras arteriales, excepto cuando es mala la perfusión. La Pao2 es la menos confiable de todas las determinaciones de gas sanguÃneo capilar. En los pacientes que reciben tratamiento con oxÃgeno y en quienes la PaoZ excede los 60 mmHg, la PaoZ capilar se correlaciona mal con la medición arteria1.26’27
En los recién nacidos, la cateterización de la arteria umbilical ofrece un acceso arterial. La punta del catéter debe descansar a nivel del diafragma o por debajo de L3. El segundo sitio de acceso arterial en orden de frecuencia es la arteria radial. Las complicaciones de la obtención de muestras de sangre arterial incluyen pérdida sanguÃnea repetida y anemia. Los cambios de la oxigenación son tales que la toma intermitente de muestras puede pasar por alto los episodios de hipoxia o hiperoxia. En virtud de las desventajas de la vigilancia ex vivo, se emplean varios sistemas de vigilancia in vivo.
Califica este Artículo
Categoría: Fertilidad y Embarazo.
Deja una respuesta